- El director técnico de Venezuela hizo un balance de cara a las eliminatorias de la Copa Mundial 2026 en la que debutará frente Colombia | Foto: EFE
El seleccionador de Venezuela, el argentino Fernando “Bocha” Batista, declaró que no le teme a ninguna de las selecciones que enfrentará en las eliminatorias, empezando por Colombia, su rival del jueves 7 de septiembre en Barranquilla, donde espera que sus dirigidos estén a tono para jugar de “igual a igual”.
“Respeto a todas las selecciones, pero miedo no le tengo a ninguna”, declaró el entrenador el miércoles 6 de septiembre.
El director técnico, quien tiene fe en sus estrategias, sistema de juego y manera de encarar los partidos, considera que a los rivales les costará superarlos, reseñó la agencia EFE y explicó que el equipo está listo para los compromisos que les vienen.
El Bocha Batista confía en sus jugadores
El estratega habló en la conferencia de prensa, en Barranquilla, acerca de la confianza y el ambiente que vive el equipo actualmente.
“Tenemos que creer que podemos jugar de igual a igual a cualquiera; el gran rival somos nosotros mismos, pero para sentirnos fuertes y sentirnos confiados”, remarcó.
Pese a tener claro que las Eliminatorias suramericanas es una fuerte competencia, sus jugadores le han impregnado de tranquilidad en la antesala del debut ante el seleccionado colombiano, en la que el Bocha resaltó el esfuerzo y las ganas de competir de los jugadores.

Primer objetivo: Colombia
Fernando Batista señaló que ve muy motivado al grupo y espera que en el duelo del jueves 7 de septiembre, en Barranquilla (Colombia), la Vinotinto arranque con saldo positivo para alcanzar el objetivo de llevar a Venezuela por primera vez a un Mundial de mayores.
En cuanto al estreno ante Colombia, el Bocha Batista advirtió que a Barranquilla no llegó “a no perder”.
Reconocimiento al rival
El estratega de la Vinotinto reconoce que jugar en una sede como Barranquilla, con una afición casi en contra, puede ser una tarea compleja. Sin embargo, confía en que la selección nacional tiene todo para desempeñar un buen papel.
“Vamos a estar con un estadio lleno, con una afición casi en contra, con la temperatura, pero nosotros tenemos nuestras armas para competir y llevar el partido a como queremos nosotros”, sostuvo.
Sin dejar de reconocer la importancia de hombres como Luis Díaz, figura del Liverpool (Inglaterra); y de Jhon Arias, del Fluminense (Brasil); el seleccionador subrayó que su equipo también cuenta con piezas importantes y competirá.
“Sabemos de la calidad de los jugadores, pero yo confío mucho en los defensas, en este caso en los laterales. Trataremos de contrarrestar esas situaciones a esos buenos jugadores que tiene Colombia. También ellos tendrán que estar atentos a los buenos jugadores que tenemos nosotros de mitad de cancha para adelante”, opinó.

Por último, Batista indicó que Venezuela debe estar preparado no solo desde lo futbolístico, sino desde lo anímico, físico y lo mental para jugar una final ante Colombia.
“Para nosotros, es la primera final de 18 que vamos a enfrentar”, sostuvo el técnico, quien no confirmó el portero titular, exaltó el aporte de los experimentados, entre ellos Tomás Rincón, y valoró el trabajo de preparación en Margarita.
Los jugadores convocados por Venezuela:
-Joel Graterol (portero)
-Alain Baroja (portero)
-Rafael Romo (portero)
-Alexander González (defensor)
-Christian Makoun (defensor)
-Jhon Chancellor (defensor)
-Yordan Osorio (defensor)
-Jon Aramburu (defensor)
-Luis Mago (defensor)
-Miguel Navarro (defensor)
-Mikel Villanueva (defensor)
-Roberto Rosales (defensor)
-Wilker Ángel (defensor)
-Tomás Rincón (mediocampista)
-Junior Moreno (mediocampista)
-Jesús Bueno (mediocampista)
-Yangel Herrera (mediocampista)
-Cristian Cásseres Jr. (mediocampista)
-José “El Brujo” Martínez (mediocampista)
-Eduard Bello (mediocampista)
-Jefferson Savarino (mediocampista)
-Rómulo Otero (mediocampista)
-Samuel Sosa (mediocampista)
-Yeferson Soteldo (mediocampista)
-Darwin Machís (mediocampista y delantero)
-Alejandro Marqués (delantero)
-Salomón Rondón (delantero)
-Josef Martínez (delantero)
-Sergio Córdova (delantero)

Próximos duelos
Colombia – Venezuela (7 de septiembre, 7:00 pm)
Venezuela – Paraguay (12 de septiembre, 6:00 pm)
Brasil – Venezuela (12 de octubre, 8:30 pm)