- El ente comicial desplegará 500 puntos de inscripción en todo el país
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó a través de un comunicado en su cuenta en la red social X (antes Twitter) que realizará una jornada especial de actualización del Registro Electoral (RE) el sábado 7 de octubre en todo el país.
Asimismo, el CNE indicó que se desplegarán 500 puntos para la inscripción de nuevos votantes y para la actualización de datos. El único requisito es presentar la cédula de identidad.
Por su parte, la asociación civil Súmate destacó que el número de puntos habilitados por el ente comicial no es suficiente, pero es un “buen comienzo”.
“Aunque los 500 puntos habilitados por el CNE para Jornada Especial del Registro Electoral son insuficientes para atender a unos 4,5 millones de venezolanos que requieren inscribirse o actualizar sus datos en las 1.136 parroquias de los 335 municipios; es un buen comienzo”, resaltó.
Logro de los jóvenes

Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), señaló que la actualización del RE es un logro de los jóvenes.
“El CNE informa la habilitación de 500 puntos en el Territorio Nacional para la inscripción del REP. Según la información que manejamos, tendremos una cobertura en casi 260 municipios. Esto es un logro de los jóvenes, que después de meses hemos tenido esta exigencia”, dijo Mendoza en X.
Abrir el Registro Electoral es una solicitud que los estudiantes universitarios han realizado en varias ocasiones a las autoridades del organismo electoral.
El 20 de septiembre, universitarios de cuatro casas de estudios sostuvieron un encuentro con el rector principal del CNE, Juan Carlos Delpino, en el que pidieron organizar jornadas especiales de RE con el propósito de darles oportunidad a los nuevos votantes de inscribirse.
“Esta reunión fue con la finalidad de evaluar los mecanismos que den la oportunidad a los nuevos votantes inscribirse en el Registro Electoral (RE), apertura y actualización del registro, a través de jornadas especiales y municipalización a nivel nacional”, posteó en X Jesús Mendoza.
Exigencia de la oposición
La actualización del padrón electoral ha sido una de las principales demandas de la oposición venezolana de cara a las elecciones presidenciales del año 2024.

Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias, manifestó en abril durante una entrevista para el circuito Unión Radio que esperaban que el CNE actualizara el registro.
Asimismo, activistas de derechos humanos y de la sociedad civil han pedido al CNE actualizar los datos del RE, entre estos, el abogado José Morón.
“Solicitamos al poder electoral activar una jornada especial y una campaña permanente llamando a los nuevos votantes a inscribirse y actualizar cambios de residencias a personas interesadas”, señaló durante una rueda de prensa en el mes de julio.