- Este domingo 22 de octubre se lleva a cabo la elección primaria de la oposición en Venezuela y en más de 50 ciudades de todo el mundo. Foto principal: Víctor Salazar
A las 8:00 am comenzó el proceso de instalación de las mesas de votación para que los ciudadanos participen en la elección primaria en la que la oposición elegirá a su candidato para las presidenciales de 2024.

Para las 9:30 am, la Comisión Nacional de Primaria (CNP), ente que las organiza, informó que más del 70 % de las meses de votación ya se habían instalado.

Los candidatos
A la primaria de la oposición concurren 10 candidatos, de los 13 inscritos inicialmente, después de que Henrique Capriles y los exdiputados Freddy Superlano y Roberto Enríquez retiraran su candidatura a pocos días de las elecciones.
Los candidatos son los opositores María Corina Machado, Carlos Prosperi, Andréés Caleca, Tamara Adrián, Delsa Solórzano, Andrés Velásquez, César Pérez Vivas, César Almeida, Gloria Pinho y Luis Farías.
Cerca de 400 mil venezolanos en el exterior se inscribieron para votar en 28 países, luego de que se suspendiera el proceso en Argentina, por coincidir con las presidenciales de ese país, y en Israel, para preservar la seguridad de los ciudadanos debido a la escalada de violencia en Gaza.


Jesús Casal, presidente de la CNP, espera que los venezolanos se vayan incorporando progresivamente a los centros de votación, los cuales, por tratarse de un proceso autogestionado, no están ubicados en los puntos que usa habitualmente el ente electoral nacional. Estos, en su lugar, se encuentran en sitios públicos como plazas, estacionamientos, establecimientos comerciales o residencias privadas.



Unidad para enfrentar al régimen de Nicolás Maduro
La oposición venezolana agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) escoge este domingo a un candidato presidencial para competir en los comicios de 2024.
Todo el censo de votantes, cerca de 20 millones de personas, está habilitado para escoger a su favorito en una lista de 10 aspirantes, cuatro mujeres y seis hombres.
La exdiputada María Corina Machado se proyecta como ganadora indiscutible de estos comicios, con una ventaja de intención de voto, de acuerdo con los estudios de opinión, que quintuplica a su más cercano competidor, el exdiputado Carlos Prosperi, quien ha presentado objeciones en las últimas horas, pidiendo que pospusieran las primarias.





La elección en el interior del país
Periodistas regionales reportaron que las mesas de votación fueron instaladas con normalidad. En los estados Nueva Esparta, Táchira, Guárico, Lara, Carabobo los electores se encuentran en el lugar desde las 6:00 am. Lo mismo en Mérida, Aragua y Zulia.
La jornada electoral en Tamaca, en el municipio Iribarren del estado Lara, se realiza de acuerdo con lo establecido y las personas han podido acudir y hasta ahora no hay novedades sobre el proceso.
Ciudadanos en el bulevar Rómulo Gallegos del sector Caprenco, en Naguanagua (Carabobo) se encuentran en el lugar desde las 6:00 am y tampoco se han reportado novedades en el procedimiento.
En Nueva Esparta, los electores aguardan su turno para votar en la primaria. En el centro de votación de la urbanización Jorge Coll, en el municipio Maneiro del estado Nueva Esparta, periodistas locales señalaron que vecinos de localidades aledañas atendieron la convocatoria del domingo 22 de octubre.


