Es falso. Recientemente circuló a través de la plataforma de mensajería WhatsApp el enlace de una página, supuestamente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en donde se ofrece un apoyo económico de 500 euros.
Sin embargo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) desmintió la página falsa que ofrece el beneficio monetario. La cadena se trata de un caso de phishing, un método empleado para el robo de datos, que se ha hecho común en los últimos meses.

Las características de la página falsa, que busca robar los datos de los usuarios, es la misma que se ha implementado en otros casos de phishing que usurpan la identidad de compañías y organizaciones internacionales. Lo hacen para engañar a las personas en medio de la pandemia por covid-19.
Verificación del enlace
Al verificar el enlace de la página, se puede notar fácilmente que la misma no lleva el nombre de la OMS o WHO (siglas en inglés), como sí lo contiene el link oficial https://www.who.int/es.
Si se intenta abrir el enlace de la cadena en un computador, el antivirus alerta que existe una amenaza. Sin embargo, desde los smartphones la página abre con mayor facilidad.

Forma del engaño
Cuando se abre el enlace falso, este lleva a una página que contiene el nombre de la organización en la parte superior y pide al usuario responder a tres preguntas sencillas para supuestamente obtener el beneficio.
“Ha sido seleccionado para beneficiarse del apoyo brindado por la Organización Mundial de la Salud por 500 euros. Responda tres preguntas para beneficiarse de inmediato”, es el mensaje de la página falsa.

Luego de responder las tres preguntas, la página fraudulenta te invita a compartir la información del supuesto subsidio a 5 grupos o 20 amigos para poder recibir la ayuda monetaria.
Pronunciamiento oficial
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), la cual está afiliada a la OMS, se pronunció este martes 5 de enero sobre el fake news.
Además, instó a las personas a tener cuidado y verificar la autenticidad de la información antes de compartir.
🚨 Alerta-falso 🚨
— OPS/OMS (@opsoms) January 5, 2021
Un mensaje que afirma que la OMS @WHO ofrece 500 EUR a personas por responder a preguntas personales es FRAUDULENTO.
Tenga cuidado y verifique su autenticidad antes de responder o compartir.
➕INFO y dónde reportar estafas: https://t.co/pVknywXsHV pic.twitter.com/T4h0MB653T
El 27 de agosto de 2020, en El Diario desmentimos otro caso de phishing que involucró el nombre de la OMS. En esa ocasión el enlace falso ofrecía un bono para alimentos y medicinas. Otros casos que fueron verificados involucraron a empresas como Coca-Cola y Adidas.
Para evitar caer en este tipo de actos delictivos, se recomienda verificar la información antes de compartirla a través de las plataformas de mensajería y las redes sociales.