- Calles de Cumaná amanecieron inundadas por desbordamiento de río Manzanares; reportaron cuatro muertos y 300 viviendas afectadas por lluvias en Anzoátegui; Panamá advirtió que se están quedando sin recursos para atender a venezolanos varados; registraron cuatro heridos por explosión de bombona de gas en Caracas; Elon Musk despedirá a 50 % del personal en Twitter; otra pintura de Van Gogh sufrió un ataque de activistas ambientales en Italia
Este viernes 4 de noviembre se inundaron varias calles de Cumaná, estado Sucre, por el desbordamiento del río Manzanares. Mientras que en el estado Anzoátegui las lluvias también causaron estragos: las autoridades reportaron cuatro muertos y 300 viviendas afectadas.
En el ámbito internacional, Migración Panamá alertó que se están acabando los recursos para brindar atención a los migrantes venezolanos que se quedaron varados en el país.
En Estados Unidos, Elon Musk comunicó el despido de 50 % de los empleados de Twitter. Se registró un nuevo ataque contra una pintura de Van Gogh en el Palacio Bonaparte de Roma, Italia, por parte de activistas ambientales.
A continuación, las noticias más destacadas de este viernes 4 de noviembre:
1. Alertan sobre inundaciones en calles de Cumaná por desbordamiento del río Manzanares
Varias calles de Cumaná fueron afectadas este viernes 4 de noviembre por el desbordamiento del río Manzanares, producto de las fuertes lluvias registradas la noche anterior en el estado Sucre.
Los sectores que sufrieron daños por las precipitaciones fueron La Llanada, Las Palomas, La Perimetral, Puerto La Madera, Gamero y Los Ipures, de acuerdo con lo difundido por usuarios en redes sociales a través de videos e imágenes.
Asimismo, la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) desplegó funcionarios para despejar la carretera Puerto La Cruz-Cumaná, bloqueada por un deslizamiento de tierra y piedras.
#AHORA | Así se encuentra el caudal del Río Manzanares en el sector Puerto La Madera en #Cumaná, estado #Sucre, después del paso de la Onda Tropical N°49 en las últimas horas. #4Noviembre pic.twitter.com/9NJOXAjlIY
— Víctor Federico González (@vfedericogm) November 4, 2022

2. Cuatro personas murieron y 300 viviendas resultaron afectadas por las lluvias en Anzoátegui
El gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, informó que 4 personas murieron y 300 viviendas resultaron afectadas como consecuencia de las precipitaciones generadas por la onda tropical 49 durante el jueves 3 de noviembre.
Una de las víctimas fatales fue un bebé, que murió luego de desprenderse una pared en la casa donde vivía, ubicada en Guanta. Las otras muertes registradas se deben a un deslizamiento de tierra en el municipio Sotillo de Puerto La Cruz.
Mientras que las 300 viviendas afectadas estaban localizadas en el sector Valle Verde de Puerto La Cruz, pero las familias fueron desalojadas a tiempo.

3. Cinco heridos dejó la explosión de una bombona de gas en el sector La Silsa de Caracas
Este viernes 4 de noviembre, tres niños y dos adultos resultaron heridos por la explosión de una bombona de gas en la calle 5 de Julio de La Silsa en Catia, Caracas.
Los heridos fueron llevados por sus vecinos a centros de salud, de acuerdo con lo reportado por el periodista Joan Camargo.
Asimismo, se informó que dos viviendas resultaron con daños producto del incidente.
#Sucesos Tres niños y dos adultos resultaron lesionados por la explosión por deflagración de una bombona de gas en la calle 5 de Julio de La Silsa. pic.twitter.com/jHsnnOFdnc
— Joan Camargo (@JoanCamargo_) November 4, 2022

4. Panamá advierte que se están agotando los recursos para atender a venezolanos varados
La subdirectora de Migración Panamá, María Isabel Saravia, advirtió que se están quedando sin recursos para brindar atención a los migrantes venezolanos que se quedaron varados en el país centroamericano por la medida migratoria impuesta por el gobierno de Estados Unidos.
Saravia indicó que en el refugio temporal de Viejo Veranillo hay 950 migrantes venezolanos a cargo de la delegación diplomática venezolana, pero estima que podrían existir 1.500 de estos ciudadanos en Panamá.
La autoridad panameña explicó que los migrantes quedaron atrapados en Panamá, luego de cruzar la selva del Darién, debido a que el nuevo programa migratorio de EE UU impide la entrada a aquellos venezolanos que lleguen por tierra.

5. Twitter despedirá al 50 % de su personal tras la llegada de Elon Musk
A partir de este viernes 4 de noviembre, Twitter despedirá al 50 % de su personal, lo que equivale a 7.500 trabajadores, por orden de Elon Musk, el nuevo dueño de la empresa.
En el comunicado enviado por correo a los empleados, se justifica la decisión de Musk como una “acción desafortunadamente necesaria” para lograr el éxito de la compañía.
Los despidos más recientes realizados por Musk fueron los del CEO de la red social, Parag Agrawal, así como dos directivos. Además, se anunció el retiro de altos ejecutivos de la compañía, entre despidos y renuncias. Se calcula hasta el momento el despido de 700 empleados.
Un grupo de trabajadores anunció que demandará a la empresa, exigiendo que se cumplan con las leyes y se respeten sus derechos.

6. Activistas lanzaron puré de verduras contra El Sembrador, de Van Gogh
Este viernes 4 de noviembre, tres activistas del grupo Última Generación lanzaron puré de verduras contra la pintura El Sembrador, de Vincent Van Gogh, ubicada en el Palacio Bonaparte de Roma, Italia, para denunciar el calentamiento global.
Sin embargo, la obra del artista holandés no sufrió ningún tipo de daño, gracias a que se encontraba protegida por un cristal, según informó EFE.
Tras el ataque, los manifestantes se pegaron a la pared y gritaron consignas en contra del uso del carbón y el cambio climático.
Luego de que el personal del museo avisara a la Policía, detuvieron a los tres responsables del ataque y a una fotógrafa, que no descartan que forme parte del grupo.

En El Diario, te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la semana, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.