- La organización advirtió que es irresponsable abultar las cifras de manera ficticia y pidió que se corrijan los datos
La organización no gubernamental (ONG) Control Ciudadano denunció que no existe la cantidad de efectivos militares que se contabilizaron en el Proyecto de Presupuesto de la Nación 2023, en el cual se contemplan más de 4 millones de militares a cargo del Ministerio de la Defensa en Venezuela.
“No existe esa cantidad de efectivos militares en los cuatro componentes. Se sigue mintiendo al país y violándose la Constitución”, señaló Rocío San Miguel, presidenta de la organización, en su cuenta de Twitter.
Control Ciudadano: Proyecto de Presupuesto de la Nación 2023, contempla mas de 4 millones de militares a cargo del Ministerio de la Defensa en Venezuela
— Control Ciudadano (@ovesede) December 27, 2022
Y asigna para cada militar, al cambio oficial del BCV, un dólar mensual aproximadamente de salario https://t.co/3QJvLs1rcJ pic.twitter.com/aw2VxSTx7N
La ONG detalló que la cifra aparece en el Proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2023, que se encuentra en trámite ante la Asamblea Nacional para su aprobación. El contenido del documento, que no ha sido publicado oficialmente por la Subcomisión de Economía Productiva de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, se filtró recientemente a la prensa.
“Se desconoce la procedencia de la cifra, especialmente si se compara con el presupuesto asignado”, indicó San Miguel.
Presupuesto previsto
La ONG explicó que al cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), el Proyecto de Presupuesto prevé aproximadamente un dólar mensual de salario para cada efectivo militar.
Detalló que los números reflejados en el Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación para el ejercicio fiscal 2023 dan cuenta de una previsión de personal fijo a tiempo completo de 4.408.103 militares adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Defensa, de los cuales 1.934.208 son mujeres y 2.473.85 son hombres.
Exigen correcciones en las cifras
Control Ciudadano hizo un llamado a la Asamblea Nacional a publicar el Proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2023, que ya se encuentra aprobado en primera discusión y “a que se corrijan las cifras de lo que luce evidente como un disparate”.

“El pie de fuerza militar de un país es algo muy serio, que no debe prestarse a confusión y es irresponsable abultar las cifras de manera ficticia, como queda reflejado en el proyecto de ley, que está por aprobarse”, añadió.
De acuerdo con la imagen difundida por la ONG, el presupuesto establece un monto de 937.365.542 bolívares (56.604.199 dólares) para gastos de recursos humanos del Ministerio de Defensa.
En el presupuesto de 2023, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa tiene asignados 10.941.524.051 bolivares, equivalente a 6,41 % (entre los más altos). Por otra parte, en la Ley Especial de Endeudamiento 2023 que asciende a 40.047.461.755 bolivares, a la institución le corresponden 741.950.000 bolívares.
El 23 de diciembre, Control Ciudadano indicó en un comunicado que es importante conocer la estructura para la ejecución financiera del presupuesto de gasto para el año 2023. Afirmó que la resolución debería estar complementada con la información detallada del presupuesto a ejecutarse por el Ministerio para la Defensa, el cual no se publica desde 2017, como tampoco la memoria y cuenta de dicho ministerio que no se da a conocer desde el año 2015.
“Estos tres elementos (estructura para la ejecución financiera, presupuesto de gastos y memoria y cuenta) constituyen elementos esenciales de acceso a la información pública que el Estado está obligado a proporcionar, en términos de rendición de cuenta y transparencia frente a la sociedad y de acuerdo a la Constitución”, puntualizó.