- Entre el 15 y el 30 de abril de 2023, los precios registraron un aumento de 2,21 % en bolívares
El Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice) reportó un aumento en la adquisición de 61 productos para una familia de tres integrantes en su informe del mes de abril. Es decir, que cubrir los gastos básicos en Venezuela alcanzó los 497,95 dólares, lo que equivale a 12.267,48 bolívares, de acuerdo con la tasa de cambio que manejaron en 25 bolívares.
“Este nivel de consumo exige 70 salarios integrales de Bs.175, es decir, poco más de dos salarios integrales por día”, se lee en el informe de la organización publicado en su página web el miércoles 10 de mayo.
La organización no gubernamental (ONG) reveló que entre el 15 y el 30 de abril de 2023, los precios registraron un aumento de 2,21 % en bolívares, mientras que mostraron un incremento de 1,52 % en dólares.
Por otro lado, la variación de precios interanual fue de 529,47 % en moneda nacional y en dólares se tradujo en 16,77 %.
Sin embargo, la muestra del Inflaciómetro de Cedice no abarca todo el país, solo utiliza como referencia las ciudades de Caracas, Valencia y Maracaibo.
En cuanto a las ciudades, en Caracas la Cesta Cedice se ubicó en 583,1 dólares, lo que equivale a 14.361,79 bolívares. Seguida de Maracaibo con 462,51 (11.391,54 bolívares) y en Valencia, alcanzó los 448,24 dólares (11.049,11 bolívares).

Aumento por rubros
Asimismo, el informe de Cedice detalló la variación de los precios en los últimos 12 meses en cada uno de los seis rubros que incluyeron en el informe.
El rubro que experimentó un mayor incremento en sus precios fue el de perfumería y cuidado personal, con una variación en bolívares de 684,18 %, lo que equivale en dólares a 45,45 %. Mientras que el que menos aumentó fue el transporte con 424,19 % en bolívares, lo que representó en dólares una disminución de -2,77 %.
Así fue la variación interanual de acuerdo con el informe:
-Perfumería y cuidado personal: 684,18 % en bolívares (45,45 % en dólares)
-Servicios: 623,82 % en bolívares (34,28 % en dólares)
-Recreación y esparcimiento: 519,22 % en bolívares (14,87 % en dólares)
-Alimentos: 480,08 % en bolívares (7,6 % en dólares)
-Restaurantes: 473,97 % en bolívares (6,46 % en dólares)
-Transporte: 424,19 % en bolívares (2,77 % en dólares)

OVF: inflación de abril registró una desaceleración “significativa”
A pesar del incremento en los gastos básicos reportados por Cedice, la inflación en Venezuela durante abril fue de 2,5 % y bajó 1,7 puntos respecto a la de marzo, cuando se registró un 4,2 %, de acuerdo a los datos difundidos por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
“Las cifras de inflación estimadas correspondientes a abril de 2023, indican que el ritmo de aumento de los precios tuvo una desaceleración significativa al alcanzar la inflación mensual 2,5 % y la anualizada 471 %, ambas inferiores a las del mes de marzo”, señaló el OVF en una nota de prensa.
Precisaron también que la inflación interanual fue del 501 %. Sin embargo, el OVF mencionó que esta tasa de inflación anual sugiere que la economía venezolana se encuentra en una situación de menor crecimiento y mayor inflación.
