- Políticos de la oposición evalúan soluciones frente a las inhabilitaciones a candidatos y otras maniobras del régimen de Nicolás Maduro
Los candidatos a las primarias opositoras de Venezuela se reunirán este lunes en Caracas para buscar acuerdos frente a recientes decisiones de las instituciones que afectan a las internas del 22 de octubre. Entre las medidas contra la oposición destacan las inhabilitaciones a políticos para ejercer cargos públicos y una posible suspensión de los comicios por vía judicial.
Las exdiputadas Tamara Adrián y María Corina Machado, así como el exgobernador Henrique Capriles, tres aspirantes a las primarias, asistirán a esta reunión que se celebrará a puertas cerradas y en horas de la tarde en Caracas, sin convocatoria a medios de comunicación, según confirmaron a EFE sus equipos de trabajo.
La idea es buscar soluciones frente a las inhabilitaciones a candidatos y otras maniobras que estén ejecutándose o por ejecutarse contra las primarias, para “trazar una línea estratégica común frente a esos escenarios”, explicó a EFE la abogada Richelle Briceño, parte del equipo de Adrián.

Asimismo, el exgobernador César Pérez Vivas confirmó, a través de Twitter, su participación en este encuentro, el cual fue anunciado el miércoles pasado durante el primer debate entre 8 de los 13 candidatos a las primarias, en el que no participó Capriles.
Por su parte, el exgobernador Andrés Velásquez indicó, en la misma red social, que se unirá a la reunión por vía telemática “para construir una estrategia en unidad, capaz de ponerle fin a la dictadura de (el presidente Nicolás) Maduro y su pandilla”.
Estrategias
La semana pasada, los aspirantes a los comicios de octubre, que definirán al abanderado que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024, se comprometieron a enfrentar unidos las amenazas contra las primarias opositoras.
Este pacto fue anunciado luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió para estudio una solicitud de suspensión del proceso, la cual fue introducida por el político Luis Ratti, quien militó durante más de una década en el chavismo y en los últimos cinco años se ha presentado como “independiente”.

Además, la reunión de este lunes servirá para hablar sobre una posible estrategia de sucesión de la candidatura de coalición, en caso de que gane las primarias alguien que por estar inhabilitado -como Machado y Capriles- no pueda inscribirse en las elecciones de 2024, una propuesta impulsada, entre otros, por la candidata Delsa Solórzano.
El debate previo a las primarias opositoras
El 12 de julio, 8 de los 14 candidatos que participan en las primarias de la Plataforma Unitaria Democrática se reunieron para compartir e intercambiar sus propuestas, a través del debate Hablan los candidatos.
Los participantes fueron María Corina Machado, Freddy Superlano, Delsa Solórzano, Andrés Caleca, Tamara Adrián, Carlos Prosperi, Andrés Velásquez y César Pérez Vivas.
El debate sirvió para demostrar que, más allá de las diferencias, existen puntos de diálogo en los cuáles los candidatos mostraron estar de acuerdo.
Con información de EFE