- Marc Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, compartió una captura de pantalla de la actualización y la publicó en su cuenta de Facebook | Foto principal: Mark Zuckerberg
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, de la empresa de tecnología Meta, añadió la función de compartir pantalla durante videollamadas y está disponible a partir del 8 de agosto.
En esta ocasión, el anuncio no se realizó a través del blog oficial de WhatsApp, sino que lo hizo Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, en sus redes sociales.
Esta función puede usarse de múltiples formas, entre ellas está compartir documentos o archivos laborales, ver fotografías o videos, planificar viajes o conciertos.

¿Cómo empezar a utilizar esta función?
Para utilizar durante una videollamada, el usuario deberá seleccionar el botón de “compartir”, que tiene forma de flecha y está situado en el borde inferior.
Luego, la aplicación solicitará un permiso para iniciar la grabación de la pantalla del dispositivo y, posteriormente, los contactos agregados en la videollamada podrán verla en tiempo real.
Mientras se comparta la pantalla, los participantes no verán la cámara; sin embargo, el anfitrión sí podrá ver las caras de los integrantes.
Para terminar de usar la función de compartir pantalla, debe volver a tocar el botón “dejar de compartir”.
Además de la posibilidad de compartir pantalla, Meta añadió una interfaz apaisada para este tipo de funciones, por lo que no hará falta situar el dispositivo en posición vertical para empezar una videollamada.
“Es una experiencia de visualización y uso compartido más amplia y envolvente”, afirmó Meta.

Los mensajes de video están disponibles en WhatsApp
Otra de las actualizaciones recientes de WhatsApp que está disponible en dispositivos móviles desde el 27 de julio de 2023 son los mensajes de video.
“Añadimos la posibilidad de grabar al instante y compartir un mensaje de video en tus chats de WhatsApp. Es tan fácil como enviar una nota de voz rápida”, se lee en la publicación que hizo Marc Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, a través de Facebook.
En esta ocasión, los detalles de su funcionamiento fueron compartidos mediante el Blog oficial de WhatsApp, en el que se detalló que los mensajes de video tendrían una duración de 60 segundos y sirven para responder conversaciones en tiempo real,
“Creemos que será una manera divertida de compartir momentos con toda la emoción que generan los videos, ya sea desearle a alguien un feliz cumpleaños, reírse de una broma o dar buenas noticias”, se lee en el comunicado de la aplicación.
La directiva de Meta aclaró que estos videos cortos no se guardan en la carpeta del chat ni en la galería del teléfono; sin embargo, confirmaron que pueden ser captados si quien recibe el mensaje activa la opción de grabación de pantalla.