- La lista de alimentos incrementó en divisas 0,29 %, mientras que en bolívares fue de 2,17 %, según la OVF | Foto: EFE
La Cesta Petare de la semana 36 de 2023 (entre el 4 y 10 de septiembre ) se ubicó en 1.202,50 bolívares, lo que equivale a 36,06 dólares según la tasa del 11 de septiembre del Banco Central de Venezuela (BCV).
De acuerdo con el reporte que publicó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) en su cuenta en X (Twitter), la Cesta Petare, que toma como referencia ocho productos alimenticios, presentó un aumento de 2,17 % en bolívares y 0,29 % en dólares, en comparación con el último reporte del 23 de agosto, cuando se ubicó en 1.112 bolívares (33,05 dólares).
Los precios de los productos que conforman la Cesta Petare:
-Cartón de 30 huevos: Bs. 160 (4,79 dólares)
-Harina de maíz precocida: Bs. 43 (1,28 dólares)
-Queso blanco: Bs. 160 (4,79 dólares)
-Carne: Bs. 248 (7,43 dólares)
-Café: Bs. 330 (9,89 dólares)
-Arroz: Bs. 52 (1.55 dólares)
-Aceite: Bs. 160 (4,79 dólares)
-Azúcar: Bs. 49,50 (1,48 dólares)

Inflación acumulada en Venezuela
El OVF informó el 5 de septiembre que la inflación acumulada entre enero y agosto de 2023 se ubicó en 144,6 %, mientras que la anualizada en 422 %.
Agosto fue el mes con la inflación más alta de lo que va de 2023, con un incremento de 13,6 % de los precios del mercado.
El rubro con mayor incremento en el mercado fue el de servicios de comunicaciones como Internet y telefonía móvil (26,7 %), alimentos (8 %), transporte (9,9 %), educación (9,4 %) y alquiler de vivienda (10 %).

La organización explicó que el comportamiento de la inflación en agosto se dio en un contexto en el que la tasa de cambio del bolívar al dólar aumentó 8,3 % en el mercado paralelo, mientras que al cambio oficial fue de 10,5 %.
En julio, el OVF aseveró que el país entró en un nuevo ciclo de recesión al registrar caídas consecutivas en la economía durante el primer semestre de 2023.
En lo que va de año se evidenciaron contracciones en la actividad económica, contrario a lo experimentado en 2022. En ese sentido, la actividad económica en Venezuela cayó 7,6 % durante el primer trimestre de 2023 y 6,3 % en el segundo.
Canasta ANSA
El 5 de septiembre, el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, informó que la cesta ANSA de agosto de 2023 experimentó un aumento de 1 %. Esta lista está diseñada con 28 categorías de productos y alimentos para una familia de cuatro personas.
Atencio aseguró que el 65 % de los productos que se encuentran en los anaqueles de los supermercados del país son de producción nacional y el 35 % es importado. Sin embargo, de la producción extranjera la mayoría provienen de países más cercanos como Colombia.