- A través de un informe de la ONG Control Ciudadano se conoció que los estados más afectados fueron Zulia y Aragua, con 18 personas abatidas; seguidos por Yaracuy y Miranda, con 13 y 10, respectivamente
La organización no gubernamental (ONG) Control Ciudadano publicó el 17 de febrero un informe sobre personas fallecidas a manos de los órganos de seguridad del Estado y la Guardia Nacional Bolivariana. En el documento, la ONG aseguró que contabilizó 106 “abatidos” por policías y militares solo en enero de 2022 en operaciones desarrolladas en 17 estados del país.
De acuerdo con los datos procesados por la ONG, entre tres o más personas fueron asesinadas diariamente por cuerpos de seguridad del Estado durante los primeros 31 días del año.

Entre las entidades más afectadas en enero de 2022 están Zulia y Aragua, con 18 personas abatidas; seguidos por Yaracuy y Miranda, con 13 y 10, respectivamente.

Los organismos de seguridad más letales
La ONG registró también qué cuerpos armados aparecen como responsables involucrados en los casos de los abatidos. Destacó que el organismo de seguridad que llevó a cabo más ejecuciones fue el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), con un total de 22 muertes.
También te recomendamos
El CICPC alertó sobre un nuevo modus operandi para estafar en WhatsApp: ¿en qué consiste?n
Seguidamente se encuentra la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), con 21 abatidos; y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), con 19. Además Control Ciudadano confirmó 10 asesinatos en comisiones mixtas, es decir, procedimientos donde participaron varios cuerpos de seguridad del Estado.

Llamado a adelantar investigaciones
Control Ciudadano hace un llamado al Ministerio Público (MP) para que en todos los casos de muertes en procedimientos realizados por organismos de seguridad del Estado, se adelanten las investigaciones correspondientes. También exhortó al ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, para que se realice un revisión urgente de las reglas de enfrentamiento que están empleando los cuerpos de seguridad.
El registro de la asociación usa como fuente el monitoreo diario de medios de comunicación que dan cuenta de los “abatidos” en manos de policías y militares, en el territorio nacional. A través de este mecanismo se corroboró también que en diciembre de 2021 asesinaron extrajudicialmente a 51 personas.

Bolívar, es el estado más peligroso
De acuerdo con el informe anual del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), durante el año 2021 Bolívar se ubicó como la tercera entidad más violenta del país. El estado registró una tasa de 56,6 homicidios por cada 100.000 habitantes.
El informe señala que de los cinco municipios más violentos de Venezuela, tres se encuentran en la zona minera del estado Bolívar. Todos presentan tasas de muertes violentas excepcionalmente altas: el municipio El Callao con 511; el municipio Sifontes con 189 y el municipio Roscio con 125 por cada 100.000 habitantes.
En Venezuela se registraron 11.081 homicidios durante 2021, según los datos del OVV. De esa cifra, se contabilizaron 2.332 muertes catalogadas como resistencia a la autoridad. Las cuales fueron homicidios cometidos por los cuerpos de seguridad del Estado, por un uso excesivo de la fuerza o mediante presuntas ejecuciones extrajudiciales.