- Los envíos de productos comprados en páginas web de Estados Unidos pueden demorar entre una semana y poco más de un mes dependiendo del servicio contratado por el cliente
Comprar por Internet en páginas web de Estados Unidos se ha convertido en una herramienta para un sector de la población en Venezuela. Las personas utilizan esta vía para tener acceso a productos que no se encuentran disponibles en el país o que pueden adquirirse a mejores precios.
Este tipo de compras además de requerir una tarjeta que permita realizar pagos internacionales, tal como las que ofrecen instituciones bancarias como Bancamiga y Banco Activo o como plataformas tales como Zinli o Moon, también supone la necesidad de contar con un casillero internacional.
Esto significa contar con una dirección física en Estados Unidos donde la persona pueda recibir el producto. La importancia del casillero internacional radica en el hecho de que páginas web como Amazon, eBay y Walmart no siempre cuentan envíos directos a Venezuela y por tanto en algunos casos es imposible comprar a menos que se cuente con este tipo de servicio.
Debido al auge en las compras por Internet desde Venezuela, existe una gran cantidad de empresas que ofrecen el servicio de casilleros internacionales. Entre ellas se encuentran compañías como Tealca, Liberty Express y Zoom, las cuales son reconocidas dentro de este ramo.
¿Cuánto cuesta contratar un casillero internacional?

Contratar un servicio de casillero internacional suele ser un proceso completamente gratuito. Esto implica que la recepción de los productos es asumida por la empresa seleccionada por el usuario sin que esto genere ningún tipo de cargo.
El motivo de ello es que las empresas asumen este gasto para posteriormente cobrarle al cliente una tarifa que es calculada en función de tres parámetros como lo son: el peso, tamaño y volumen de los artículos que desea enviar a Venezuela.
Hay que destacar que al momento de realizar dicho cálculo, como regla general se tomará en cuenta el monto más alto que arroja alguna de estas operaciones. Otro aspecto que puede elevar el costo de realizar un envío desde Estados Unidos es el hecho de que la mercancía puede ser enviada tanto por avión como por barco, siendo esta última la alternativa más económica de las dos.
¿Cómo utilizar un casillero internacional?

Una vez que la persona ha seleccionado una empresa para contratar el servicio de casillero internacional debe aportar sus datos personales, como su nombre completo, dirección (en Venezuela), número de cédula y teléfono personal.
Al culminar todo este proceso de creación del casillero la empresa deberá proporcionarle un número de casillero el cual será el que deberá ingresar al momento de culminar el proceso de compra en el sitio web donde lleve a cabo sus compras.
De esta manera, la persona posteriormente podrá rastrear su pedido y conocer cuál es el estatus de su pedido y si este ya fue recibido en la sucursal de la compañía en Estados Unidos, donde en caso de ser necesario será reempaquetado antes de ser enviado a Venezuela.
Los lapsos de entrega de los productos dependen de múltiples variables, la primera de ellas consiste en el tiempo que demore Amazon, eBay, Walmart o el portal web donde se hayan hecho las compras en enviarlas al casillero internacional. Esto puede demorar entre un día y cinco días hábiles.
Esto quiere decir que, por ejemplo, aquellas personas que realicen compras durante el Black Friday (25 de noviembre) o el Cyber Monday (28 de noviembre) podrían estar recibiendo sus envíos entre los meses de diciembre y enero, siempre y cuando no existan problemas logísticos por tratarse de fechas de temporada alta.