- La selección nacional acumula 8 puntos en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas
Venezuela y Ecuador empataron 0-0 en el primer encuentro entre ambas selecciones en las Eliminatorias Sudamericanas de la Copa del Mundo 2026 de este jueves 16 de noviembre.
Primer tiempo
La selección nacional salió a la cancha del estadio Monumental de Maturín (Monagas), con la intención de sumar tres puntos más en la tabla clasificatoria. Sin embargo, no tuvo buen dominio del balón en los primeros minutos del encuentro, como pasó en su presentación ante Chile.
La primera oportunidad clara del partido llegó en el minuto 5 para los dirigidos por Félix Sánchez que cobraron un tiro de esquina con el que casi logran el 1-0; pero el gol fue anulado por el juez de línea porque hubo mano en la jugada.

En el minuto 10, Ecuador cobró un tiro de esquina que se fue por arriba del arco nacional.
Luego del minuto 25, Venezuela logró recuperar el balón, pero les faltó claridad en el último tramo de la cancha para encontrar acciones que le permitieran sumar el primer tanto del encuentro en Maturín.
Los fanáticos del estadio Monumental se levantaron de sus asientos en el minuto 35 luego de que Yeferson Soteldo mandó el balón al arco ecuatoriano y este fue atajado por el guardameta.
En los siguientes minutos, hubo más ritmo en la cancha. Manuel Sosa cobró dos tiros de esquina que no logró guardar en el arco ecuatoriano. Y en el minuto 40, La Tri generó una situación de peligro con un disparo que fue retenido por el arquero venezolano.

Otra acción que generó emoción de la fanaticada venezolana llegó en el minuto 43 cuando Manuel Sosa le pegó al balón, pero el arquero ecuatoriano evitó el 1-0.
Luego de los 2 minutos complementarios, ambas oncenas se fueron al descanso.
Segundo tiempo
En el segundo tiempo, Ecuador le pegó al balón en el minuto 49, pero este rebotó en el travesaño.La Tri siguió con los ataques y en el 69 disparó al arco nacional y el guardameta evitó que se fueran arriba.
Venezuela tuvo varias imprecisiones en los siguientes minutos y no logró oportunidades para rematar en el arco ecuatoriano.
En los tres minutos reglamentarios, los dirigidos por Fernando Batista intentaron sacar el balón del área vinotinto para mantener el 0-0 en el estadio Monumental de Maturín (Monagas).
Aunque la selección nacional no tuvo un buen comienzo en su camino a la cita mundialista, tras caer un 1-0 ante Colombia en la ciudad de Barranquilla, logró sobreponerse en los siguientes encuentros al vencer 1-0 ante Paraguay el 12 de septiembre; empatar 1-1 con Brasil en el Arena Pantanal de Cuiabá el 12 de octubre y golear 3-0 a Chile en Maturín.

Por su parte, Ecuador cuenta también con dos triunfos, un empate y una derrota. Sin embargo, solo acumulan 4 puntos en la tabla de posiciones debido a que los dirigidos por Félix Sánchez iniciaron las Eliminatorias con el puntaje de -3 por una sanción impuesta por la FIFA al incluir a Byron Castillo (de nacionalidad colombiana y no ecuatoriana) en varios encuentros del torneo clasificatorio de Catar 2022.
Alineación de Venezuela
-Rafael Romo
-Wilker Ángel
-Chritian Makoun
-Yangel Herrera
-Yeferson Soteldo
-José Martínez
-Miguel Navarro
-Chritian Cásseres
-Samuel Sosa
-Alexander González
-Salomón Rondón
Alineación de Ecuador
-Kevin Rodríguez
-Junior Sornoza
-José Cifuentes
-Kendry Páez
-Piero Hincapié
-Moisés Caicedo
-Alan Franco
-Ángelo Preciado
-Willian Pacho
-Félix Torres
-Alexander Domínguez
Balance histórico de Venezuela frente a Ecuador
La Tri y La Vinotinto se han enfrentado en 16 ocasiones por Eliminatorias Sudamericanas. La selección nacional ganó 5 veces, perdió 9 y empató 2.
El último encuentro disputado entre ambas oncenas se llevó a cabo el 11 de noviembre del año 2021 en el Rodrigo Paz Delgado de Quito por la fecha 13 de las Eliminatorias a Catar 2022. La selección ecuatoriana consiguió la victoria gracias a un tanto de Piero Hincapié.
Venezuela vs. Ecuador: resultados de partidos de Eliminatorias en suelo venezolano
1993: Venezuela 2 -1 Ecuador | Puerto Ordaz
1997: Venezuela 1 – 1 Ecuador | Maracaibo
2000: Venezuela 1 – 2 Ecuador | San Cristóbal
2004: Venezuela 3 – 1 Ecuador | San Cristóbal
2008: Venezuela 3 – 1 Ecuador | Puerto La Cruz
2012: Venezuela 1 – 1 Ecuador | Puerto La Cruz
2015: Venezuela 1 – 3 Ecuador | Puerto Ordaz
2021: Venezuela 2 – 1 Ecuador | Caracas
Para el encuentro de este jueves 16 de noviembre en Maturín, Fernando Batista no convocó al atacante Josef Martínez, quien será baja por decisión técnica; mientras que Félix Sánchez, por Ecuador, no contará en el campo con Enner Valencia, Moisés Ramírez, Pervis Estupiñán y Jhoanner Chávez, por problemas de lesión.
Venezuela acumula 8 puntos y se encuentra en el cuarto lugar de la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas. Su próximo partido será el 21 de noviembre en el Estadio Nacional de Lima ante la selección de Perú.