Es verdadero. El Centro Médico Sourasky, en Tel Aviv (Israel), desarrolló un fármaco llamado EXO-CD24 que, durante la fase II de ensayo clínico, logró curar al 93% de 90 pacientes con covid-19 que sufrían un cuadro grave de la enfermedad.
De acuerdo con el diario israelí The Jerusalem Post, las personas fueron tratadas en varios hospitales griegos y fueron dadas de alta en un máximo de cinco días luego de iniciar el tratamiento.
El ensayo se llevó a cabo en Atenas debido a que Israel no tenía suficientes pacientes relevantes. El investigador principal de esta fase del estudio fue el comisionado de covid-19 de Grecia, el profesor Sotiris Tsiodras.
Estudios se realizan para verificar seguridad del medicamento
La fase I del ensayo clínico se llevó a cabo en Israel a finales de 2020. El fármaco se probó en 30 pacientes en condición moderada a grave de la enfermedad, de los cuales 29 se recuperaron en pocos días.
El ensayo de fase II confirmó los resultados de la fase I. “El objetivo principal de este estudio fue verificar que el medicamento sea seguro”, dijo el profesor de medicina y gastroenterología, Nadir Arber.
Desarrollo del fármaco
Arber, quien es Director del Centro Integrado de Prevención del Cáncer del Centro Médico Sourasky, y su equipo desarrollaron el fármaco basándose en una molécula que el profesor ha estado estudiando durante 25 años llamada CD24, la cual está presente de forma natural en el cuerpo.
“Es importante recordar que 19 de cada 20 pacientes con covid-19 no necesitan ninguna terapia. Después de una ventana de cinco a 12 días, alrededor del 5% de los pacientes comienzan a deteriorarse”, indicó Arber.
Explicó que la principal causa del deterioro clínico es una sobreactivación del sistema inmunológico, también conocida como tormenta de citocinas. Por ende, señala que en el caso de los pacientes con covid-19, el sistema comienza a atacar las células sanas de los pulmones.
“Este es exactamente el problema al que se dirigen nuestros medicamentos”, enfatizó.
Última fase
“Estamos muy contentos de haber encontrado una herramienta para abordar la fisiología de la enfermedad”, sostuvo el especialista.
Comentó que están listos para iniciar la última fase del estudio, la cual contará con la participación de al menos 155 pacientes con covid-19 y se realizará en Israel.
“Esperamos completarlo para fin de año”, indicó. De confirmar los resultados, prometió que el tratamiento podría estar disponible con relativa rapidez y a bajo costo.