- El Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela detalló que en ambos casos se argumentó la falta de permisos para operar
El Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS-Venezuela) denunció el martes 10 de octubre que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de las emisoras de radio Fe y Alegría 105.9 FM, en Maturín; y Espléndida 93.7 FM, en El Tigre.
La organización agregó que con estas medidas, 12 personas quedaron desempleadas.
“La comisión confiscó equipos a Radio Fe y Alegría, y en ambos casos argumentó la falta de permisos para operar. Al menos 12 personas quedan sin empleo con estas acciones de censura que además promueven los desiertos de noticias en estas localidades”, dijo.
Cierre de otras emisoras

El Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció el viernes 1° de septiembre que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) cerró la emisora radial Continental 103.5 FM en San Cristóbal, estado Táchira.
“La emisora Continental 103.5 FM es cerrada por orden de Conatel, la medida responde presuntamente a extinción de dominio. Menos medios y más censura”, mencionó el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) en sus redes sociales.
Por su parte, la ONG Espacio Público informó en esa ocasión que la medida de Conatel afectó al menos a 10 productores independientes.
“Los representantes de la estatal alegaron que hubo extinción del dominio y que se requería el dial para el Circuito Nacional Tiuna. Al menos 10 productores independientes, 3 operadores de audio y un coordinador general están entre los afectados por esta medida”, señaló.
Otra de las emisoras cerradas por Conatel fue Éxtasis 97,7 FM en Táchira. El Colegio Nacional de Periodistas confirmó la paralización de las actividades el 21 de julio.
“Apreciados productores y empleados, cumplo con la penosa noticia de informarles que Conatel acaba de notificarme la extinción de la habilitación y concesión de Éxtasis 97.7 FM”, indicó José Luis Rincón, director de la emisora, según reseñó el SNTP.
Asimismo, la Biscucuy Stereo 88.7 FM en Portuguesa paró de forma definitiva sus operaciones el 26 de marzo; y Radio Chabasquén 106,7 FM cesó actividades dos días después.
Emisoras cerradas en 2022

El Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela detalló en su informe anual sobre las libertades informativas en 2022 titulado “Periodismo bajo las sombras”, que más de 100 emisoras salieron del aire por órdenes de Conatel entre enero y diciembre del año 2022.
IPYS acotó en su informe que mediante su sistema de monitoreo de alertas, la organización registró 257 casos que constituyeron un total de 373 vulneraciones.
“En Venezuela, quienes se dedican al periodismo y a ejercer sus derechos a la libre expresión, opinión e información están bajo sombras que persisten. Los ataques, las amenazas, la criminalización y la persecución sistemática son los principales mecanismos que mantienen un clima turbulento por la censura y autocensura en el país”, puntualizó.