- El gobierno de México fue uno de los primeros en reaccionar tras conocerse el anuncio
La liberación de cinco presos políticos venezolanos anunciada el miércoles 18 de octubre por Gerardo Blyde, coordinador de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria en las negociaciones con el régimen, ha generado diversas reacciones tanto en el país, como en el exterior.
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, celebró el jueves 19 de octubre las primeras liberaciones que se produjeron luego del acuerdo establecido entre el oficialismo y la oposición.
Daniella Levine Cava, alcaldesa del condado Miami-Dade (Florida, EE UU), calificó la liberación de los presos políticos en Venezuela como “una buena noticia”.
“Debemos seguir exigiendo que el régimen brutal del (presidente Nicolás) Maduro garantice la liberación segura de todos los presos políticos”, señaló en un comunicado.
Por otra parte, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió la liberación de los ciudadanos estadounidenses y el resto de presos políticos venezolanos detenidos injustamente.
Estados Unidos anunció el miércoles que levantará temporalmente las sanciones al petróleo, gas y oro de Venezuela tras el acuerdo sellado entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición en Barbados; sin embargo, exige el fin de las inhabilitaciones de políticos.
Por su parte, el gobierno de Japón expresó que los acuerdos alcanzados en Venezuela constituyen un paso importante hacia la restauración de la democracia en el país.
Mientras que el político venezolano, Juan Guaidó, exiliado en Estados Unidos, instó a seguir exigiendo la liberación de todos los presos políticos en Venezuela.

“Maduro reconoce que utiliza seres humanos, el secuestro de los derechos fundamentales como moneda de canje. Debemos seguir exigiendo la liberación de todos los presos políticos en Venezuela y luchando por reunificar el país”, escribió Guaidó en su cuenta en X.
Quiénes fueron los políticos liberados
Gerardo Blyde publicó una foto el miércoles con Roland Carreño en la que anunció que el periodista y dirigente de Voluntad Popular (VP) se encontraba en libertad.
“Roland Carreño en libertad a esta hora 11:50 pm”, dijo en su cuenta en la red social X.
Blyde publicó luego otro tuit en el que mencionaba al resto de presos políticos liberados, entre los que estaba Juan Requesens, diputado a la Asamblea Nacional electa en 2015, quien fue acusado por el régimen de ser uno de los implicados del intento de magnicidio contra Maduro en agosto del año 2018.

Asimismo, se encontraba en la lista Marco Antonio Garcés Carapaica, estudiante universitario vinculado con el caso del estadounidense en prisión Matthew John Heath; Mariana Barreto, una cardióloga detenida luego de hacer unas denuncias sobre irregularidades en el suministro de gasolina en una estación de servicio en Trujillo; y Eurinel Rincón, imputada por supuesta traición a la patria.
Por su parte, Requesens agradeció a todos los que hicieron posible su liberación. “Ahorita lo único que quiero hacer, además de haberlos visto que me encanta, es visitar a mis padres. Creo que hay demasiadas cosas que decir, demasiadas cosas que agradecer”, expresó en un video divulgado en redes sociales.
Casos: Roland Carreño y Juan Requesens
El periodista y activista político Roland Carreño fue detenido el 26 de octubre del año 2020, luego de ser abordado por dos vehículos sin identificación cerca de su residencia en Caracas.
En la audiencia de presentación, efectuada el 29 de octubre, se le imputaron cuatro delitos: financiamiento al terrorismo, conspiración, asociación para delinquir y tráfico ilícito de armas de guerra.
Su defensa denunció en reiteradas ocasiones irregularidades en el caso como la manipulación de pruebas y violaciones en el debido proceso.
Por su parte, el político Juan Requesens fue encarcelado tres días después de que un dron que transportaba explosivos estallara durante un desfile militar encabezado por el régimen de Nicolás Maduro, el 4 de agosto del año 2018.
Requesens estuvo retenido en El Helicoide, en Caracas, durante dos años, hasta que a mediados del año 2020 recibió una medida de arresto domiciliario.