• Los temas finales se centraron en las ganancias de las producciones y normas sobre el uso de inteligencia artificial | Foto: Getty Images

Luego de 148 días de paro, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) anunció que su huelga terminará a la medianoche del 28 de septiembre tras haber alcanzado un acuerdo tentativo con los estudios de Hollywood.

Las juntas directivas del WGA Oeste y el WGA Este votaron por unanimidad para levantar la orden de huelga y ahora el convenio tentativo alcanzado el pasado domingo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), que engloba a los principales estudios, se someterá al voto de ratificación del 2 al 9 de octubre.

Leer más  Saime comenzó operativo de cedulación: ¿hasta cuándo será?

El alza del paro permite a los guionistas volver al trabajo durante el proceso de ratificación y en caso de que los miembros rechacen el acuerdo, la huelga se reanudaría.

¿Cuáles fueron los acuerdos con los guionistas?

El WGA comenzó la huelga el 2 de mayo y este martes el gremio hizo públicos los detalles del acuerdo, que presenta mejoras en temas que fueron clave durante la disputa, como los pagos residuales por el streaming o las protecciones ante el uso de la inteligencia artificial (IA), entre otros.

Según el sindicato, en el acuerdo se determinó que la IA no puede escribir o reescribir material literario, y que el material generado por la IA no será considerado como material original.

Leer más  Joselyn Brea fue nominada como Mejor Atleta Femenina de los Panam Sports Awards
Guionistas de Hollywood llegaron a un acuerdo tentativo: los detalles
Imagen de archivo de miembros de WGA (Writers Guild of America). EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

También explicó que los guionistas podrán hacer uso de la inteligencia artificial si la empresa lo consiente, pero que las compañías no pueden exigirle a los escritores que utilicen un software de IA para su trabajo.

“La WGA se reserva el derecho de afirmar que la explotación del material de los escritores para entrenar IA está prohibida por el MBA (el Acuerdo Mínimo Básico) u otras leyes”, se lee en el resumen publicado en su página web.

El gremio también negoció “un nuevo residual basado en la audiencia” en el que se calcularán las visualizaciones de acuerdo con las horas de streaming nacional divididas por duración.

Leer más  Jennifer López lanzará su primer disco en 10 años: This is Me... Now

“Las series y películas realizadas para HBSVOD (video bajo demanda de alto presupuesto) que sean vistas por el 20 % o más de los suscriptores nacionales del servicio en los primeros 90 días de su estreno, o en los primeros 90 días de cualquier año de exhibición posterior, obtendrán una bonificación equivalente al 50 % del residual fijo nacional y extranjero”, reportó el sindicato.

Ganancias

Entre los acuerdos, se estableció además que la remuneración residual por streaming en el extranjero se basará ahora en el número de suscriptores extranjeros para los servicios disponibles en todo el mundo.

También anunciaron que las compañías se comprometen a proporcionar al gremio el total de las horas emitidas en las plataformas tanto en el ámbito nacional como internacional de programas en streaming de plataformas de alto presupuesto, como Netflix.

Leer más  ¿Cuál es el proceso para solicitar la visa por matrimonio en Estados Unidos?
Los guionistas de Hollywood en huelga valoran una nueva propuesta de los estudios de cine
EFE/Sean Masterson

El 24 de septiembre el WGA anunció que el convenio colectivo con la AMPTP, que estará vigente durante los próximos tres años, era “excepcional” y agradeció el apoyo de sus integrantes y el de otros gremios en su lucha.

El final de la huelga de los guionistas supone esperanzas para el Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) que se mantiene en paro desde el 14 de julio y que desde entonces no ha mantenido ninguna reunión con los estudios, paralizando casi en su totalidad las producciones de Hollywood.

Con información de EFE

Noticias relacionadas