- La FANB destruyó una pista ilegal de aterrizaje en Falcón; Colombia mantiene la alerta naranja por el volcán Nevado de Ruiz; desmantelaron en España una banda dedicada al tráfico de drogas desde Suramérica a Europa. Foto principal: comandante Domingo Hernández Lárez
Este sábado 8 de abril, funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) destruyeron una pista de aterrizaje ilegal en el estado Falcón.
En el ámbito internacional, Colombia mantiene la alerta naranja ante la inestabilidad del volcán Nevado de Ruiz. Una banda dedicada al tráfico de drogas desde Suramérica a Europa fue desmantelada en España.
Nueva York, Estados Unidos (EE UU), confirmó que continuará facilitando medicamentos para el aborto. La Policía de Irán implementará el uso de cámaras para detectar a las mujeres sin velo
A continuación, las noticias más destacadas de este sábado 8 de abril:
1. FANB destruyó pista ilegal de aterrizaje en Falcón
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) destruyó el sábado 8 de abril una pista clandestina ubicada en el estado Falcón, en el marco de las operaciones desarrolladas para combatir el narcotráfico, informó el comandante estratégico operacional del organismo de seguridad, Domingo Hernández Lárez.
“FANB inutiliza pista clandestina no registrada como legal en el estado Falcón”, señaló el funcionario en su cuenta en la red social Twitter.
#FANB inutiliza pista clandestina no registrada como legal en el estado Falcón. #EscudoBolivariano2023 pic.twitter.com/fFCmA8OmRx
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) April 8, 2023
Acompañó la información de varias imágenes en las que se observa el terreno habilitado como pista y las zanjas que los funcionarios abrieron para evitar nuevos aterrizajes.
También se conoció la destrucción de aviones dedicados a esta actividad ilícita y la inutilización de pistas clandestinas usadas por presuntos grupos terroristas para el tráfico de sustancias y minerales.
Colombia mantiene alerta naranja por el volcán Nevado de Ruiz
2. Colombia mantiene alerta naranja por el volcán Nevado de Ruiz
La actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue inestable y por ello el Servicio Geológico Colombiano (SGC) decidió mantener el sábado 8 de abril la alerta naranja, que corresponde a erupción probable en término de días o semanas.
El organismo explicó que la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico continúa localizada en el sector suroccidental del volcán, a profundidades entre 2 y 4 kilómetros y a una distancia del cráter similar a las reportadas en días anteriores, que es de 2 a 4 kilómetros.
En ese sentido, el viernes 7 de abril fueron registrados 3.400 sismos y el sábado 8 de abril ocurrieron 800.

3. Cayó en España una banda que traficaba drogas desde Suramérica a Europa
La Guardia Civil de España desmanteló el sábado 8 de abril una banda integrada por nueve ciudadanos de origen polaco que se dedicaba al tráfico internacional de cocaína, pero también distribuía marihuana y hachís en grandes cargamentos desde Suramérica y África a toda Europa.
El organismo de seguridad indicó que la estructura y logística de la red se encontraba afincada en España. Según las estimaciones de los agentes encargados de la operación bautizada con el nombre de Tunguska-Bratva, podría haber introducido 940 kilos de cocaína y casi once toneladas de marihuana y hachís.
El grupo comenzó en 2014 a enviar sustancias estupefacientes desde el norte de África y América a países europeos como Polonia, España, Alemania, Dinamarca, Suecia, Suiza y Países Bajos.
La droga llegaba a España y era cargada en camiones que transportaban por los distintos países europeos. Cada sustancia tenía un país de destino: la cocaína era entregada en Alemania y Polonia, la marihuana se distribuía en España, Países Bajos y Suiza. Mientras que el hachís era entregado en Dinamarca.

4. Nueva York continuará ofreciendo acceso al aborto con medicamento
Kathy Hochu, gobernadora de Nueva York (EE UU), confirmó el sábado 8 de abril que ese estado seguirá proporcionando acceso al aborto a través de medicamentos. Las declaraciones las dio luego de conocer la decisión de un juez federal de Texas que revocó la aprobación de la píldora abortiva mifepristona de todo el país.
Hochul aseguró estar “horrorizada” por el fallo contra el uso de un medicamento que es seguro y eficaz. Dijo que ha sido usado por más de 5 millones de mujeres desde que su uso fue aprobado por la Administración federal de Alimentos y Fármacos (FDA) hace más de dos décadas.
La gobernadora demócrata indicó además que pidió a la legislatura que considere acciones para proteger el aborto con otros medicamentos, incluido el misoprostol, durante las negociaciones que realizan del presupuesto.

5. La Policía de Irán usará cámaras para identificar a mujeres sin velo
La Policía iraní anunció el sábado 8 de abril que está instalando cámaras en lugares públicos para identificar a mujeres que no usan el velo. Se trata de una nueva medida destinada a imponer el uso de esta prenda obligatoria en el país islámico.
“En una innovadora medida para evitar tensiones y conflictos en la aplicación de la Ley del velo, la Policía usará herramientas y cámaras inteligentes en lugares públicos y carreteras para identificar a las personas (que no usan el hijab)”, indicó el cuerpo de seguridad en un comunicado citado por la agencia Tasnim.
El cuerpo de seguridad explicó que se enviarán mensajes a las mujeres que no cumplan con la Ley del velo y la castidad, informándoles de las consecuencias.
“La Policía no tolerará ningún comportamiento individual o colectivo contrario a la ley”, de acuerdo con el comunicado.
El velo es obligatorio en Irán desde 1983 y la falta de su uso se puede castigar con la cárcel.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
También te recomendamos