- Entre los afectados hay familias de Ecuador, Honduras y Guatemala | Foto: EFE
Una camioneta en la que viajaban 27 migrantes de diferentes nacionalidades se descarriló en el estado de Veracruz, en México.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM) de México, las personas eran de Vietnam, Ecuador, Honduras y Guatemala. En el hecho no se reportaron heridos.
Los servicios de emergencia auxiliaron a los extranjeros que iban encerrados y hacinados en una camioneta tipo vagoneta que se accidentó en la carretera La Tinaja-Acayucan. La Secretaría de la Gobernación (Segob) informó que el chofer del vehículo huyó.
“Al llegar al lugar se localizó la unidad abandonada entre la maleza, a unos metros del vía vehicular, con 16 mujeres y hombres adultos originarios de Vietnam, Ecuador y Honduras, así como 11 personas más, entre ellos menores de edad, que conformaban cuatro núcleos familiares de Ecuador, Honduras y Guatemala”, detalló el INM el 25 de agosto.
Atención a los migrantes
La dependencia del gobierno afirmó que los funcionarios brindaron primeros auxilios a los migrantes.
Las familias que viajaban juntas quedarán bajo la tutela de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, pero se abrirá un procedimiento administrativo para los adultos que viajaban solos.
“La camioneta con placas (matrícula) del estado de Oaxaca quedará a disposición de las autoridades ministeriales, para las investigaciones respectivas”, concluyó el INM.
Accidentes de transporte de migrantes en México
El hecho refleja una tendencia de accidentes de camiones que transportan migrantes hacinados en carreteras de México.
El 15 de agosto se reportó el choque de un autobús, en el que murieron 18 personas, incluyendo un venezolano y 26 heridos de la misma nacionalidad.

Asimismo, el 28 de julio cinco hondureños fallecieron luego de que el autobús en el que viajaban chocara contra un árbol, en la ciudad de Tabasco.
La semana del 14 de agosto, el INM encontró a 129 migrantes de Egipto y ocho de Mauritania que estaban abandonados en un autobús en Veracruz.
Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar hacia Estados Unidos.
Con información de EFE.