-- Publicidad --
  • La selección venezolana pertenece al Grupo B y competirá contra los combinados de México, Ecuador y Jamaica. Foto principal: Diario Ovación

La selección de Venezuela ya está lista para sus compromisos en la Copa América 2024, que se llevará a cabo en Estados Unidos entre el 20 de junio y el 14 de julio. El 28 de mayo, el director técnico de la Vinotinto, Fernando “Bocha” Batista, publicó la lista preliminar de 30 convocados a los entrenamientos, que comenzarán a partir del 7 de junio en Bradenton, Florida.

Entre los ausentes en la lista de los dirigidos por Batista están: Wuilker Fariñez, Roberto Rosales, Renné Rivas, Junior Moreno, Bryant Ortega, Enrique Peña Zauner, Rómulo Otero, Josef Martínez y Sergio Córdova. La federación venezolana de fútbol agregó en la información que la lista definitiva de 26 jugadores se publicará la semana previa al inicio del torneo.

La Vinotinto quedó en el Grupo B luego del sorteo que se hizo el 17 de diciembre de 2023. En ese grupo competirá con las selecciones de México y Jamaica, en representación de la Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf); y de Ecuador, en representación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

El calendario de la Vinotinto en la Copa América

El primer partido de la selección venezolana será el 22 de junio a las 6:00 pm (hora de Venezuela) contra Ecuador en el Levi’s Stadium (Santa Clara, California). La última vez que estos dos equipos se enfrentaron fue el 16 de noviembre de 2023, durante las eliminatorias de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México.

-- Publicidad --

En ese encuentro, que se disputó en el Estadio Monumental de Maturín, ambas selecciones empataron 0-0. Venezuela tiene ventaja de 1 punto sobre Ecuador en la tabla de posiciones de la Conmebol para la cita mundialista.

Venezuela vs. Ecuador: la Vinotinto busca sumar otra victoria en casa
EFE/ Miguel Gutiérrez

Los dirigidos por Batista se verán las caras con la selección de México el 26 de junio en el SoFi Stadium (Inglewood, California) a las 9:00 pm (hora de Venezuela). La última vez que estos equipos se encontraron en Copa América fue el 13 de junio de 2016, en el NRG Stadium (Houston, Texas). El resultado de ese partido fue un empate de 1-1, con goles de José Manuel Velásquez por la Vinotinto y de Jesús Manuel Corona por la escuadra azteca.

El último encuentro de fase de grupos que jugará Venezuela será el 30 de junio en el Q2 Stadium (Austin, Texas) con Jamaica a las 8:00 pm. Durante la Copa América de Estados de 2016, la Vinotinto derrotó a Jamaica 1-0, con anotación de Josef Martínez. En ese partido, realizado en el Soldier Field de Chicago, los jamaiquinos sufrieron la expulsión del centrocampista Rudolph Austin.

Las siguientes fases de la Copa América

Los primeros 8 equipos que acumulen mejor puntaje en la fase de grupos de la Copa América, que llega a su 48ª edición, pasarán a los cuartos de final y se medirán entre el 4 y 6 de julio. Estos encuentros ocurrirán en sedes como el AT&T Stadium de Arlington (Texas), el University of Phoenix Stadium de Phoenix (Arizona) y el Allegiant Stadium de Paradise (Nevada).

En caso de que la selección venezolana pase a esta ronda del torneo, se enfrentará contra el primero o segundo (dependiendo la posición en la que clasifique) del grupo D, conformado por Brasil, Colombia, Paraguay, Costa Rica.

Eliminatorias Sudamericanas: la Vinotinto goleó 3-0 a Chile y sumó su segunda victoria
Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

Posteriormente, se disputarán las semifinales el 9 y 10 de julio. Los estadios en donde se realizarán estos partidos serán el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey) y el Bank of America Stadium de Charlotte (Carolina del Norte).

La final de la Copa América 2024 será el 14 de julio a las 7:00 pm (hora de Venezuela) en el Hard Rock Stadium, que también es la sede del equipo de la National Football League (NFL, por sus siglas en inglés) los Delfines de Miami.

¿Qué expectativas tiene el entrenador de la Vinotinto?

El director técnico de la selección de Venezuela, Fernando “Bocha” Batista, declaró que la meta más próxima para el equipo es hacer una “buena” Copa América con el fin de seguir mejorando los resultados que se han obtenido en los últimos encuentros.

“Hacer una buena Copa América para nosotros sería seguir afianzando ideas como grupo y como equipo. Esa es una de las grandes metas que tengo como entrenador de esta selección. Seguir mejorando, tener la posibilidad de tenerlos más tiempo”, dijo el entrenador agentino.

La Vinotinto tuvo un desempeño positivo en los 6 partidos de eliminatorias de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se llevaron a cabo entre septiembre y noviembre de 2023. La selección venezolana terminó de cuarta en la tabla de posiciones de la Conmebol con 9 puntos.

Venezuela cerró con un balance de dos partidos ganados (contra Paraguay y Chile), tres empates (contra las selecciones de Brasil, Ecuador y Perú) y una derrota (contra la selección de Colombia). 

Noticias relacionadas