-- Publicidad --
  • Expertos aseguran que la felicidad puede aportar beneficios para la salud de los seres humanos

La felicidad es un estado de ánimo que genera múltiples beneficios a las personas. De acuerdo con el Centro de Estudios Cataluña (Cedesca), estar feliz proporciona bienestar, placer o satisfacción. 

La institución resaltó los aportes de estar feliz para la salud de los seres humanos, ya que contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, disminución de riesgo de enfermedades cardíacas, evita el estrés y los riesgos de padecer de depresión. 

Estudios científicos revelan que bailar aumenta la sensación de felicidad
Foto: Pixabay

Esta emoción es considerada importante para muchos expertos del área de la salud y organizaciones internacionales, por lo que al año se conmemoran  dos fechas relacionadas con la felicidad. El 20 de marzo, el Día Internacional de la Felicidad, y el 20 de junio, conocido como el Día Más Feliz del Año o Yellow Day.

El Día Internacional de la Felicidad

Se conmemora todos los 20 de marzo. La fecha fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 2012 con el objetivo de reconocer la felicidad y el bienestar de las personas.

Este día coincide con el de la inclusión, por esta razón, la ONU exige a los Estados invertir en condiciones que favorezcan la felicidad a través de la defensa de los derechos humanos.

“(Se pide) un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado del crecimiento económico que promueva la felicidad y bienestar de todos los pueblos”, reseña la ONU en su página web.

Son muchos los factores que pueden generar felicidad en una persona, desde compartir con familiares, actividades recreacionales, hasta algo material. Estas son algunas respuestas que compartieron usuarios en las redes sociales a El Diario sobre qué les da felicidad:

-- Publicidad --

“Sin duda el amor de mi madre y el de mis hijas, que nunca les falte Dios, que tengan una inmensa salud. Con todo eso, si están felices, yo lo soy mucho más”, dijo Mari González. 

Otro usuario identificado como @Monamontes17 expresó que lo que más le produce felicidad es estar con sus seres queridos. Mientras que la usuaria  @madely122 aseguró que su felicidad es estar con su perro.

Cómo influye la felicidad en la cotidianidad de las personas según estudios científicos
Foto: iStockphoto.

“Bañarme. Tomar un largo baño cada día y bañarme en la playa”, fue parte de lo que respondió @mileybi_rojo.

Otros usuarios compartieron que ver a otras personas felices les generaban felicidad. La mayoría coincidió en los momentos que comparten con sus familiares y que estos cuenten con buena salud.  

“Creo que despertar todos los días, ver que tengo comida, un techo donde dormir, trabajo, familia, salud y amigos que realmente me demuestran cariño, esas cosas se han vuelto mi motivo de ser feliz. La vida es bastante agitada y a medida que vamos creciendo es que nos vamos dando cuenta de lo dura que es como para desperdiciar el tiempo en lo que verdaderamente no es relevante. Claro que también me da felicidad comprarme cosas, pero he ido sanando esa parte”, relató Naomi Ortiz.

El Día Más feliz del Año: qué es el Yellow Day y por qué se celebra en varias partes del mundo 
Foto cortesía

¿Cuál es el origen del Yellow Day?

El Yellow Day fue impulsado en el año 2005 por psicólogos y meteorólogos. Coincide con el inicio de la temporada vacacional y de calor. En algunos países el 20 de junio ocurre la transición de temporada de primavera a verano, lo que se conoce como solsticio de verano, momento en el que el Sol alcanza su posición más alta  y proyecta luz sobre uno de los polos del planeta Tierra.

De acuerdo con expertos, las temperaturas cercanas a los 20 o 21 grados centígrados son beneficiosas para las personas. De hecho, la luz solar puede incidir en la activación de la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. 

El Día Más feliz del Año: qué es el Yellow Day y por qué se celebra en varias partes del mundo 

Al ser temporada vacacional en varias naciones, los ciudadanos aprovechan el calor para planificar viajes, compartir o realizar actividades al aire, acciones que pueden estimular la felicidad en las personas. 

El Yellow Day se simboliza con el color amarillo, que de acuerdo con la psicología del color tiene relación con la iluminación, felicidad, optimismo, positividad, diversión, inteligencia y creatividad.

Los países más felices del año 2024

La ONU publicó el 20 de marzo su Informe Mundial de la Felicidad 2024. En el listado, Venezuela figura en la posición número 79, seguido de Indonesia, Bulgaria y Armenia.

El ranking está liderado por Finlandia en el primer lugar, luego le sigue Dinamarca y de tercer puesto Islandia. Mientras que Afganistán quedó en la última posición (143).

Estos son los 20 países más felices, de acuerdo con el informe de la ONU:

1.Finlandia

2.Dinamarca

3.Islandia

4.Suecia

5.Israel

6.Los Países Bajos

7.Noruega

8.Luxemburgo

9.Suiza

10.Australia

11.Nueva Zelandia

12.Costa Rica

13.Kuwait

14.Austria

15.Canadá

16.Bélgica

17.Irlanda

18.República Checa

19.Lituania

20.El Reino Unido

Noticias relacionadas