-- Publicidad --
  • Delvalle Canelón, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas, recordó que en comicios anteriores el Poder Electoral entregó este requisito 20 días antes de las votaciones | Foto principal: EFE/ Ronald Pena R

La secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Delvalle Canelón, informó el miércoles 26 de junio que esa organización solicitará al Consejo Nacional Electoral (CNE) que reconsidere la reapertura del proceso de acreditación para los medios de comunicación que cubrirán las elecciones presidenciales del 28 de julio.

“Estamos preparando un pronunciamiento conjunto con diferentes organizaciones que tienen que ver con el tema del periodismo y con la libertad de expresión. La acreditación para los medios que estarán dándole cobertura al proceso electoral cerró en abril, algo completamente fuera de temporada”, afirmó la secretaria general de la agremiación.

Canelón recordó que en elecciones anteriores el proceso de acreditación para los medios finalizó 20 días antes de que se llevaran a cabo los comicios, por lo que consideró que aún queda tiempo suficiente para hacer esta solicitud al Poder Electoral.

“(Solicitaremos) una reconsideración para permitir la acreditación de todos los colegas que van a trabajar en el proceso electoral del próximo 28 de julio, en donde los periodistas estaremos monitoreando desde la primera hora de la mañana, atendiendo todos los reclamos y los problemas de cobertura que lamentablemente ya estamos acostumbrados que se vivan”, añadió.

-- Publicidad --
Representantes de UNT y MVP acudieron al CNE para apoyar formalmente la candidatura de Edmundo González
Foto: EFE

405 medios cerrados en 20 años

Por su parte, el presidente del CNP, Tinedo Guía, ofreció un balance acerca de los medios de comunicación. Dijo que entre 2004 y 2024 cerraron 405 medios, lo que incluye a canales de televisión, estaciones de radio, portales web y publicaciones impresas.

“Estamos ante un hecho cumplido como lo es la pérdida de lugares de trabajo para periodistas, personal técnico y locutores. Estamos ante un hecho cumplido de las agresiones que ha recibido el ejercicio del periodismo en estos últimos 20 años en Venezuela. Y por supuesto, seguimos adelante porque nuestra labor nuestro trabajo se debe a la colectividad”, sostuvo el presidente del CNP.

Tinedo Guía agregó que con motivo de la celebración del 27 de junio, la agremiación celebrará una actividad el 4 de julio a las 5:00 pm, en el Auditorio de Ciudad Banesco y que contará con la presencia de Marcelino Bisbal como orador de orden.

“Será un día de unidad, de fortaleza y de preparación más intensa para vencer a los fake news, para vencer a los mensajes dirigidos a confundir y equivocar a la audiencia, y para seguir adelante con el noble trabajo del ejercicio del periodismo”, manifestó.

CNP solicitará al CNE la reapertura del proceso de acreditación para la cobertura de las elecciones
Foto: EFE/ Ronald Pena R

Agresiones contra periodistas y medios de comunicación en Venezuela

El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Distrito Capital, informó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que entre enero y mayo de 2024 han ocurrido 69 agresiones contra periodistas y medios de comunicación en Venezuela.

El CNP destacó en un informe publicado el 31 de mayo que la mayoría de las agresiones que han recibido los trabajadores de la prensa han sido intimidaciones, con 22 casos, e impedimentos a la cobertura de noticias, con 6 casos reportados.

La asociación señaló que en los primeros cinco meses de 2024 se registró el cierre de 12 emisoras de radio, así como la salida del aire de un programa televisivo y dos programas radiales; un despido de un comunicador social en una entidad gubernamental y la salida de un canal de la parrilla de televisión por suscripción.

En cuanto a los ataques a trabajadores de la prensa, el CNP destacó que ha habido 7 casos de hostigamiento, 4 amenazas, 2 robos de equipos, 2 detenciones arbitrarias, 5 robos de material grabado, 3 agresiones verbales y una agresión física.

Noticias relacionadas