-- Publicidad --
  • Difirieron debate sobre la ley que regulará a las ONG; Utopix registró 40 feminicidios el primer trimestre del año; dejaron sin efecto suspensión de vuelos de las aerolíneas venezolanas; reportaron un motín en Yare II; la canasta básica superó los 550 dólares

Esta semana, la Asamblea Nacional difirió el debate sobre la Ley para el Control y Financiamiento de las ONG en Venezuela. La organización no gubernamental (ONG) Utopix reportó 40 feminicidios durante el primer trimestre de 2024. 

Un reo murió y nueve resultaron heridos en un motín en la cárcel de Yare II. Mientras que un tribunal de Venezuela condenó a 21 y 30 años de cárcel  a 29 ciudadanos acusados de estar implicados en la Operación Gedeón.

República Dominicana dejó sin efecto la suspensión de los vuelos de aerolíneas venezolanas. La canasta básica en Venezuela se ubicó en 552,29 dólares.

Por otro lado, el gobierno de España reconoció a Palestino como Estado y la Champions League 2024-2025, cambiará su formato y ampliará de 32 a 36 el número de equipos participantes.

-- Publicidad --

A continuación, las noticias más destacadas de la semana:

1.La Asamblea Nacional difirió el debate sobre la ley de regulación de las ONG

El 21 de mayo, la Asamblea Nacional, electa en 2020, difirió el debate sobre la Ley para el Control y Financiamiento de las ONG en Venezuela.

Pese a que en el Orden del Día figuraba la segunda plenaria de la ley, el organismo aplazó la discusión.

Provea a la comunidad internacional: Ley contra el fascismo significaría un avance hacia el totalitarismo
Foto: EFE

El proyecto había sido discutido y aprobado en primer debate el 24 de enero de 2023, y desde el 12 de enero de 2024 se sometió a un proceso de consultas jurídicas en las que también participaron varios parlamentarios.

2.Utopix registró más de 40 feminicidios en el primer trimestre de 2024 en Venezuela

La organización no gubernamental (ONG) Utopix informó el 21 de mayo que durante el primer trimestre de 2024 se registraron 42 feminicidios en Venezuela.

Manifestación derechos aborto chavismo intentó callar al movimiento feminista el 8M Parque carabobo Caracas
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

En marzo, los estados en donde ocurrieron más casos fueron: Miranda y Mérida, con tres casos cada uno; Carabobo, Vargas, Lara y Zulia, con uno cada uno.

De acuerdo con el informe de la ONG, la mayoría de las víctimas tenían edades comprendidas entre los 34 y 40 años.

3. Motín en cárcel de Yare II dejó al menos un muerto y nueve heridos

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) informó el 22 de mayo que se registró un motín en la cárcel de Yare II ubicada en el estado Miranda. 

Por su parte, el Ministerio de Servicios Penitenciarios señaló que la situación fue controlada por los funcionarios del Estado. En el hecho murió un recluso y nueve resultaron heridos, de acuerdo con la información suministrada por el ministro de Interior Justicia y Paz, Remigio Ceballos.

Un muerto y nueve heridos dejó un motín en la cárcel de Yare II: lo que se sabe
Foto referencial: Eligio Rojas

El director del OVP, Humberto Prado, señaló que algunos de los reos conversaron por teléfono con sus familiares pero los dispositivos luego fueron apagados.

4. Dejaron sin efecto la medida de suspensión de vuelos entre República Dominicana y Venezuela

Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil de República Dominicana, informó el 22 de mayo que quedó sin efecto la revocación de las operaciones aéreas de las aerolíneas venezolanas que estaba programada para el 27 de mayo.

Se conoció que el ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, y el representante de República Dominicana acordaron crear una mesa de trabajo para la revisión de temas bilaterales enfocados en las asignaciones de rutas y frecuencias de las aerolíneas entre ambas naciones.

La medida se da luego de que el 21 de mayo el gobierno de República Dominicana compartió comunicado en el que anunció que quedaban revocadas todas las operaciones aéreas de pasajeros, cargas regulares y no regulares, mientras las autoridades de ese país iniciaban una reevaluación del comportamiento de las aerolíneas.

5. La canasta básica familiar superó los 550 dólares en abril de 2024

El 21 de mayo, el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que la cesta básica de alimentos de una familia conformada por cinco personas, se situó en 552,29 dólares en abril.

En ese sentido, Cenda destacó que una familia de cinco personas necesita 166 salarios mínimos para cubrir los 60 productos básicos que conforman esta canasta alimentaria.  

Precios productos canasta basica alimentaria Caracas, Abril 2023, Precios, costos aumento salarial, canasta basica alimentaria, viveres, carnes, charcutería, combos, salario minimo, mercado municipal, petare, Mercado Guaicaipuro, Mercado Quinta Crespo El Diario Jose Daniel Ramos
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

Es decir que un hogar necesita 18,40 dólares diarios, mientras que el salario mínimo actual es de 130 bolívares, unos 3,56 dólares de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela.

Según el informe, los productos que mostraron mayor aumento en abril fueron los cereales y productos derivados, con un alza del 3,86 %, seguido de las salsas y mayonesa, café, frutas y hortalizas, raíces, tubérculos y otros, grasas y aceites.

6. Condenaron a 30 años de prisión a 20 de los implicados en la Operación Gedeón

El 22 de mayo, el abogado Alonso Medina Roa informó la jueza Hennit López, del Tribunal 1° de juicio con competencia en terrorismo, condenó a 29 ciudadanos acusados de estar implicados en la Operación Gedeón a penas de entre 21 y 30 años de prisión en Venezuela.

Luego de 15 horas de audiencia, el Tribunal 1° de juicio acaba de dictar sentencia condenatoria en el caso de la Operación Gedeón. 20 de los acusados fueron condenados a la pena de 30 años y 9 de los otros acusados a la pena de 21 años. Recordemos que este caso, que se conoció ante el Tribunal 1° de juicio, era de personas vinculadas de forma indirecta a la Operación Gedeón, salvo uno de ellos”, informó Medina Roa en su cuenta de X.

De los 29 condenados por la jueza Hennit López, 14 fueron sentenciados a 30 años de cárcel por los delitos de terrorismo, traición, conspiración, rebelión, tráfico de armas de guerra y asociación para delinquir.

7. España reconocerá a Palestina como un Estado

El gobierno de España anunció el 22 de mayo el reconocimiento de Palestina como Estado con un llamado a la comunidad internacional para acabar con la “pasividad” ante el conflicto en Oriente Medio, sin que ello conlleve ir contra Israel.

El anuncio del presidente español, Pedro Sánchez, sobre el reconocimiento será efectivo el 28 de mayo, en una decisión coordinada con Irlanda y Noruega.

Pedro Sánchez anunció que España reconocerá a Palestina como un Estado
EFE/ J.J.Guillen

Por su parte la oposición de derechas considera que la decisión perjudicará a los palestinos en vez de ayudarlos.

Sánchez hizo su anuncio en el Parlamento español, tras acordarlo con su socio de gobierno, el grupo de izquierda Sumar, y haciéndose eco del “sentir mayoritario” de los españoles.

8. La Champions League tendrá nuevo formato

La Champions League 2024-2025 cambiará su formato y ampliará de 32 a 36 el número de equipos participantes. Asimismo, parte con un valor proyectado por la UEFA de 4,4 millardos de euros que responde a la voluntad de los clubes que han participado en su diseño desde 2019, según el organismo.

El 23 de mayo, el secretario general adjunto y Director de Fútbol de la UEFA, Giorgio Marchetti, y el jefe de las Competiciones de Clubes y Agenda de esta, Tobias Hedstück, explicaron, en un encuentro con medios en Madrid, las novedades de la competencia, junto a las de la Liga Europa y la Liga Conferencia a partir de septiembre.

Champions League: ¿cómo será el nuevo formato de competición?
Foto: Getty Images

Los objetivos de los cambios introducidos son: disputar una primera fase más competitiva, con enfrentamientos de equipos más top, crear más diversidad y ampliar la participación a la vez que se mejora la calidad para crear un formato más atractivo.

9 .Aventura ofrecerá un concierto en el estadio Monumental Simón Bolívar

La agrupación dominicana de bachata, Aventura, anunció el 21 de mayo que ofrecerá un concierto en Venezuela el 2 de noviembre de 2024. El evento se llevará a cabo en el estadio Monumental Simón Bolívar, de Caracas.

La presentación de Aventura en Venezuela forma parte del tour Cerrando ciclos, que recorrerá varios países de Latinoamérica.

Aventura ofrecerá un concierto en Caracas: ¿cuándo se realizará?
Foto: CMN

La productora Invershow publicó el 23 de mayo los precios de las entradas. Estos son los valores:

-Gradas nivel 4 (Grada superior 1): 66$
-Gradas nivel 3 (Grada superior 2): 99$
-Caricuao (Grada inferior): 242$
-Petare (Grado inferior): 242$
-El Valle (Grada inferior) : 308$
-23 de Enero: 308$
-Oro (Terreno): 385$
-Club 600 (Zona Homuran): 660$
-Diamante (Terreno): 880$.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

Noticias relacionadas