-- Publicidad --
  • Las estructuras tienen la imágen de la Torre Eiffel y se utilizarán también para los Juegos Paralímpicos

Los organizadores de los Juegos Olímpicos (JJOO) París 2024 revelaron los podios oficiales para la entrega de medallas de las olimpiadas que se llevarán a cabo entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

En un comunicado de prensa, la organización detalló que estas bases serán de color gris, diseñadas para no “eclipsar” el uniforme de los atletas. Agregó que los podios se usarán tanto en los Juegos Olímpicos, como en los Paralímpicos (28 de agosto al 8 de septiembre). Sin embargo, para estos últimos, las estructuras tendrán una fachada elevada en su centro y el lateral para facilitar la accesibilidad de los deportistas. 

También se le añadirá un rampa lateral para facilitar el acceso de las sillas de rueda. 

“Para un atleta, subir al podio es un momento de orgullo, emoción y éxito absoluto: cuelgan la medalla alrededor de tu cuello y en un instante el sueño se convierte en realidad. Ingresas a la historia de los juegos”, dijo en el comunicado el presidente de París 2024, Tony Estanguet.

-- Publicidad --

Especificó que parte del diseño de estas bases sigue el recorrido de las medallas “con un trazo de la Torre Eiffel” en su interior, inspirado en las líneas y curvas de la obra del arquitecto francés Gustavo Eiffel. 

Con madera y plástico reciclado: así serán los podios de los Juegos Olímpicos París 2024
Foto: JJOO

“Cuando ganas una medalla en los Juegos Olímpicos, te sientes un poco como si estuvieras en la cima del mundo, así que al menos los deportistas sentirán que están en lo alto de París con este gris, que recuerda al color de los tejados de París”, agregó. 

Los materiales utilizados

Estanguet explicó que los podios fueron construidos en Francia y se realizaron con madera y plástico reciclado del país europeo.

Por su parte, Joachim Roncin, responsable del diseño de París 2024, aclaró que fue un reto poder incorporar la torre en estas estructuras. 

“Revisamos muchas fotos de la Torre Eiffel y su ubicación. Teníamos que encontrar algo sutil porque la Torre Eiffel es vertical y un podio es horizontal. Entonces, vi algo interesante en el arco del puente”, comentó.

El comunicado de prensa agregó que estas bases fueron fabricadas con la colaboración de tres empresas francesas: Le Pavé, que se tomó el trabajo de reciclar todos los materiales utilizados; Global Concept fue la responsable de su construcción; y Giffard produjo la estructura de madera. 

París extiende el perímetro de protección en la inauguración de los JJOO por riesgo terrorista
Foto: JJ OO

En total fueron elaborados 685 módulos que componen cada uno de los 68 podios que se utilizarán en estas competencias. 

En cuanto a las medidas y peso, la organización informó que cada podio tiene un peso de 45 kilogramos, mientras que sus medidas varían entre cuatro metros a 33 metros de largo. 

Noticias relacionadas