-- Publicidad --
  • El sumo pontífice recibió al prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, Marcello Semeraro, y decidió convocar a un consistorio para la santificación del joven | Foto principal: Fundación Carlo Acutis

La Santa Sede de la Iglesia católica anunció el jueves 23 de mayo que el papa Francisco canonizará a Carlo Acutis, el joven que murió en 2006 cuando tenía 15 años de edad y pasó a conocerse en Internet como “el influencer de Dios”.

De acuerdo con un comunicado oficial del organismo, el sumo pontífice recibió al prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, Marcello Semeraro, y decidió convocar a un consistorio (cónclave) en los próximos meses para que se proceda con la santificación de Acutis.

En el consistorio también se abordarán la canonización de otros tres beatos, como el cura italiano Giuseppe Allamano, fundador de los Misioneros de la Consolata, la monja canadiense Marie-Léonie Paradis y la religiosa italiana Elena Guerra.

Carlo Acutis murió en octubre de 2006 a causa de una leucemia, fue enterrado en el cementerio de Asís y en 2020 fue declarado beato, en uno de los procesos más rápidos que se recuerdan en la Iglesia católica.

-- Publicidad --

Para la beatificación, el Dicasterio para las Causas de los Santos atribuyó a su intercesión la curación “milagrosa” que fue catalogada como inexplicable por algunos expertos ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande (Brasil), de un niño con una malformación congénita del páncreas.

Acutis fue enseguida celebrado como el primer beato milenial o nativo digital y por evangelizar y documentar milagros en Internet, con aplicaciones o vídeos, a pesar de que creció en una familia no practicante.

¿Por qué fue aprobada la canonización de Carlos Acutis?

El papa Francisco aprobó la historia de una joven que sobrevivió luego de sufrir un grave accidente de bicicleta como un milagro atribuido por la Santa Sede a Carlos Acutis, razón que se consideró suficiente para su canonización.

Valeria Valverde es oriunda de Costa Rica y desde 2018 estaba estudiando en la ciudad italiana de Florencia. En 2022 se cayó de su bicicleta mientras circulaba por una calle del centro de la ciudad. La joven fue sometida a una craneotomía para reducir la presión intracraneal.

De acuerdo con el Dicasterio para las Causas de los Santos, se le informó a la madre de Valeria que la situación de su hija era crítica y que podía perder la vida en cualquier momento. La madre de Valeria, Liliana, fue en peregrinación el 8 de julio de 2022 hasta Asís y rezó ante el féretro de Carlo Acutis para que su hija se salvara.

Ese mismo día, los médicos constataron que la joven volvió a respirar sin necesidad de asistencia. Al día siguiente, Valeria recuperó la movilidad de sus miembros superiores y el habla.

El 18 de julio de 2022, Valeria fue dada de alta de la Unidad de Cuidados Intensivos y los resultados de la tomografía craneal mostraron que la contusión hemorrágica que había en su cerebro desapareció por completo.

Carlo Acutis, el joven que murió a los 15 años y ahora es beato
Carlo Acutis, el joven que murió a los 15 años y ahora es beato

El estado del cuerpo de Carlo Acutis

En octubre de 2020, varios usuarios publicaron la imagen del cuerpo de Carlo Acutis en su sepulcro, ubicado en el Santuario de la Renuncia de Asís, y aseguraron que sus restos estaban intactos y sin ningún rastro de descomposición.

Sin embargo, el obispo de Asís monseñor Domenico Sorrentino aclaró que el cadáver de Acutis fue exhumado el 23 de enero de 2019 para trasladarlo desde el cementerio de Asís hacia el templo donde actualmente se encuentra, y que los testigos vieron que el cuerpo de Acutis presentaba signos de descomposición.

El líder religioso aclaró que el motivo por el que los restos de Acutis se observan en buen estado de conservación es debido a que cuando fue exhumado se le practicó una serie de técnicas de preservación usadas para exponer “los cuerpos de los beatos y de los santos con dignidad para la veneración de los fieles”.

“La reconstrucción de la cara con una máscara de silicona fue particularmente exitosa (…) con un tratamiento específico se logró recuperar la preciosa reliquia del corazón. Se utilizará el día de la beatificación”, añadió el obispo Sorrentino.

Otras opiniones sobre la preservación del cuerpo de Acutis

Nicola Gori, quien se ha desempeñado como postulador de la causa de la beatificación de Carlos Acutis, sostuvo que el cuerpo del joven fallecido ha recibido cuidados especiales que le permiten a los fieles creer que permanece “incorrupto”.

“No podemos hablar de incorrupto. Pero lo que vemos es verdaderamente a Carlo en sus restos mortales que, con su presencia, libera ese deseo de mirar a Cristo, quien fue el verdadero amigo de su vida”, manifestó lo señaló Gori.

Nicola Gori reflexionó sobre la vida de Carlo Acutis, a quien definió como un niño que vivía bajo la doctrina de la fe cristiana, lo que motivó que a través de él muchos buscaran acercarse al Evangelio.

“Era un niño lleno de vida, como muchos de sus compañeros. Un joven que, sin embargo, trató de vivir serenamente las enseñanzas del Evangelio y, a pesar de su edad, logró desarrollar una enorme experiencia de fe y atrajo a una multitud de coetáneos en su búsqueda de Dios”, aseguró.

Con información de EFE

Noticias relacionadas