-- Publicidad --
  • La Red Electoral Ciudadana (REC) dijo que el ente comicial debió establecer un lapso de 15 días, de acuerdo con los artículos 36 y 37 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales | Foto principal: EFE

La Red Electoral Ciudadana (REC) envió una carta al Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que criticó que el ente comicial no concedió una prórroga para las solicitudes de impugnación ante el Registro Electoral preliminar.

La misiva fue citada el jueves 23 de mayo por el Programa Venezolano de Educación Acción de Derechos Humanos (Provea), y recordó que la REC es una coalición de organizaciones conformada por Cepaz, el Observatorio Global de Comunicación y Democracia, y Voto Joven.

De acuerdo con lo expuesto por el documento, el ente comicial tenía establecido en su calendario que la fecha de publicación del Registro Electoral (RE) preliminar era el 29 de abril, pero no fue sino hasta el 4 de mayo que se publicó en el portal web del CNE.

No fue sino hasta el 4 de mayo que el portal hizo una invitación a chequearse en el Registro Electoral y se pudo desplegar la información sobre los pasos para consulta y reclamos del Registro Electoral”, afirmó la carta citado por Provea.

A juicio de la Red Electoral Ciudadana, el CNE debió conceder una prórroga de 15 días adicionales para que los electores pudieran tramitar los cambios de información en la base de datos del Registro Electoral.

-- Publicidad --

“Por este motivo, y amparándose en lo establecido en los artículos 36 y 37 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, la REC consideró en el documento presentado que el CNE debió realizar ajustes al período establecido por ley de 15 días, lo cual debió haber extendido en cuentas sencillas el plazo para las solicitudes de inclusión e impugnación como mínimo hasta el 18 de mayo”, añadió.

Comunicaciones anteriores ante el CNE

La organización no gubernamental (ONG) Provea destacó que la Red Electoral Ciudadana ya había enviado dos comunicaciones anteriores ante el CNE de cara a las elecciones presidenciales pautadas para el próximo 28 julio.

“Esta es la tercera comunicación que la REC ha presentado al CNE en el actual proceso de elección presidencial del 28 de julio, siendo la primera misiva la presentada el pasado 8 de abril, la cual se centró en solicitar información precisa sobre la Jornada Especial de inscripción y actualización en el Registro Electoral”, apuntó Provea.

Borrador automático
Foto: CNE

La ONG indicó que la segunda misiva que remitió la REC al órgano electoral fue el 22 de abril de 2024, cuando le solicitaron al CNE la publicación de gacetas electorales e información “necesaria” para el electorado.

“Las comunicaciones del 8 y 22 de abril, así como la presentada este 17 de mayo, también solicitaron al CNE la activación de la Campaña Institucional y Comunicacional del Proceso Electoral, la cual está pautada como una actividad ineludible en el cronograma, y que se mantiene como una deuda por parte del órgano comicial”, reseñó Provea.

Lo que resta de calendario electoral

El calendario electoral publicado por el CNE para las elecciones presidenciales del 28 de julio señalan que la Comisión de Registro Civil y Electoral (CRECE) aprobará el Registro Electoral definitivo.

El 1° de junio se tiene previsto que el órgano electoral publique en su página web el Registro Electoral definitivo. Entre el 13 y el 17 de junio el CNE debe enviar el material electoral a las misiones diplomáticas.

La capacitación de los integrantes de las mesas electorales y acreditación de testigos electorales se llevará a cabo en un periodo comprendido entre el 28 de junio y el 27 de julio de 2024. La auditoría de los cuadernos de votación está estipulada para realizarse entre el 30 de junio y el 7 de julio de 2024.

La campaña electoral se dará en el periodo comprendido entre el 4 y el 25 de julio. Mientras que el despliegue y distribución del material electoral y equipos tecnológicos hacia las entidades federales se realizará entre el 6 y el 19 de julio.

Noticias relacionadas