-- Publicidad --
  • La plataforma publica mensualmente un reporte de las incidencias detectadas en perfiles de todo el mundo

TikTok eliminó 604 cuentas que se dedicaban a ejercer operaciones de influencia y manipular la opinión pública venezolana durante el mes de abril, de acuerdo con su informe mensual de transparencia publicado en su página web. 

La primera red, compuesta por 521 perfiles y con un total de 38.428 seguidores, operaba desde Venezuela y se dedicaba a “manipular” el discurso sobre la disputa territorial del Esequibo “a favor del gobierno de Nicolás Maduro”. 

TikTok aseguró en su reporte que esta red utilizaba cuentas falsas para amplificar artificialmente narrativas favorables al gobierno y manipular la opinión pública sobre el tema.

Además, se detectó que la red utilizaba el mismo contenido, al publicar los mismos videos en varias cuentas para aumentar su alcance.

-- Publicidad --

“Prohibimos las cuentas que intentan participar en dicho comportamiento, tomamos medidas sobre otras que evaluamos”, dice la sección de Operaciones de lucha contra la influencia de TikTok.

Un adolescente quedó desfigurado y con quemaduras en su cuerpo tras realizar reto de TikTok
Foto: Pixabay

Segunda red de cuentas de TikTok sobre Venezuela

La segunda red, conformada por 83 cuentas y con 227.154 seguidores en total, operaba desde Chile y se dedicaba a promover “a un político de la oposición venezolana”, sin especificar el nombre. 

La plataforma señaló que esta red también utilizaba cuentas falsas para amplificar mensajes a favor del líder político y manipular el discurso electoral venezolano. 

En ocasiones, la red alternaba entre publicar contenido sobre la belleza de Venezuela y contenido político, de acuerdo con el informe del mes de abril.

“Cuando prohibimos estas cuentas, cualquier contenido que hayan publicado también se elimina, tal como lo haría con cualquier otra cuenta prohibida”, explica el texto de TikTok.

Además de las cuentas eliminadas en Venezuela, TikTok también hizo operaciones similares en Indonesia y Ecuador. 

En total, fueron eliminadas 3.263 cuentas asociadas a redes eliminadas que intentaban restablecer su presencia en la plataforma durante el mes de abril.

Samsung confirmó que un grupo de hackers robó información personal de sus usuarios
Foto: EFE

Políticas de TikTok

La red social china de videos cuenta con más de un millardo de usuarios activos en todo el mundo y está disponible en más de 150 países.

TikTok tiene una serie de políticas que regulan el contenido que se publica en la plataforma con el objetivo de proteger a los usuarios y garantizar que la aplicación sea un espacio seguro.

Entre estas destacan la prohibición de contenido violento, de odio, discriminatorio, sexualmente explícito o que ponga en peligro a los niños. 

Además, verifican la autenticidad del contenido y el uso de información falsa a través de un equipo de moderadores, una combinación de inteligencia artificial y revisión humana, que se encarga de revisar lo que se publica en la plataforma. 

José Pérez, el tiktoker detenido por criticar a la hija de Omar Enrique
Foto: Pixabay

¿Cómo denunciar contenido inapropiado en TikTok?

TikTok también permite a los usuarios denunciar contenido que consideren inapropiado al pulsar en el icono de la bandera que aparece junto a los videos.

La compañía indica en su página web que mantienen un compromiso con la integridad de la plataforma, por lo que revisa su contenido para detectar y eliminar este tipo de operaciones. 

“La autenticidad es la base de nuestra comunidad en TikTok y nos esforzamos por fomentar un entorno donde prosperen las interacciones y el contenido genuino. Como parte de ese esfuerzo, trabajamos continuamente para detectar e interrumpir operaciones de influencia encubiertas que intentan establecerse y socavar la integridad de la plataforma”, se lee en las políticas de la compañía. 

Noticias relacionadas