-- Publicidad --
  • La medida será promovida en las nuevas versiones del asistente virtual

La compañía de comercio electrónico Amazon anunció que podría incorporar a los usuarios de Alexa una tarifa mensual cuando lance una versión de su asistente de voz con inteligencia artificial (IA) a finales de 2024.

De acuerdo con la información, la tarifa ayudará a pagar la actualización, pero al parecer la empresa aún no ha decidido un precio.

Con esta renovación de su popular asistente, Amazon busca competir con otros chatbots de IA como los de Google y OpenAI.

Amazon anunció que planea cobrar una suscripción por una versión de su asistente Alexa: lo que se sabe 
Foto: Computer Hoy

En 2023, Amazon anunció que estaba trabajando en una “Alexa más inteligente y conversacional, impulsada por la IA generativa”.

-- Publicidad --

“Se basa en un nuevo modelo de lenguaje grande (LLM, en inglés) que ha sido creado a medida y optimizado específicamente para interacciones de voz, y las cosas que sabemos que a nuestros clientes les encantan: obtener información en tiempo real, control inteligente y eficiente del hogar y maximizar su entretenimiento en el hogar”, dijo entonces la compañía en un comunicado.

Amazon también señaló el miércoles 22 de mayo a la agencia de noticias EFE que, cuando Dave Limp era vicepresidente senior de dispositivos y servicios (2023), ya se había tomado la decisión de que Alexa pasara a ser pago. “Las versiones futuras de Alexa pueden ofrecer suficiente valor como para que los clientes estén dispuestos a pagar por ellas”, dijo Limp para la fecha.

¿Qué es Alexa?

Es un asistente virtual desarrollado por Amazon, utilizado por primera vez en el altavoz inteligente Amazon Echo. Se puede acceder a Alexa a través de una variedad de dispositivos.

Qué se puede hacer con Alexa 

Alexa tiene una nueva voz: la de un familiar muerto 
Foto: Archivo

El sitio web especializado en tecnología Xataka reseña que las funciones de Alexa, a través de la línea de altavoces Echo, dependen de dos elementos claves. Por una parte están los comandos de voz que integra, y con los que puedes realizarle una gran variedad de peticiones. Y luego están las skills (habilidades), que son complementos que le puedes instalar para añadirles aún más funcionalidades.

Para los comandos de voz, se basan en hacerle diferentes preguntas. Los usuarios pueden solicitarle información sobre varios tipos de contenido, meteorológica, o que busque información genérica sobre determinadas personas y productos. También permite configurar alarmas, establecer recordatorios o iniciar cronómetros o hacer compras en Amazon con la voz.

En cuanto a las skills, se tratan de funciones externas que permiten ampliar las posibilidades del asistente, añadiendo más comandos de voz o diferentes fuentes.

Actualmente, el precio de los altavoces Echo de Amazon varía según el modelo, pero sus costos van desde 50 y 300 dólares. 

Con información de EFE.

Noticias relacionadas