-- Publicidad --
  • Los niveles de las hormonas tiroideas proporcionan información sobre el estado general de la función de la glandula

Las personas tienen una glándula ubicada en la base del cuello llamada tiroides que es determinante para el funcionamiento correcto del organismo. Cuando un paciente acude al médico y le indican realizarse un perfil tiroideo significa que es necesario revisar los niveles de las hormonas que regulan el metabolismo, el crecimiento, la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca, entre otros procesos.

Son en total tres hormonas: la estimulante de la tiroides (TSH), tiroxina (T4) y triyodotironina (T3); además el médico también puede pedir al paciente un examen de sangre que revele los niveles de los anticuerpos tiroideos que muestran los resultados de las proteínas, producidas por el sistema inmunitario, que atacan la tiroides. 

En Caracas hay varios laboratorios privados, algunos ubicados en clínicas, que realizan estas pruebas, incluso tienen servicio a domicilio con un costo que depende de la ubicación del paciente. En los hospitales no realizan estos servicios, por lo que los interesados deben acudir a centros externos.

Los resultados se entregan el mismo día, de cuatro a seis horas después de que se tome la muestra de sangre. El paciente puede pedirlos impresos o que los envíen a través de un correo electrónico. 

-- Publicidad --
Denunciaron que 9 de cada 10 laboratorios públicos en Venezuela están inoperativos
Foto: Laboratorio Urbilab

Precios del perfil tiroideo en Caracas

– Laboratorio Clínico 747, Chuao: perfil tiroideo 25 dólares / anticuerpos 15 dólares

– Clínica Atías, Los Rosales: perfil tiroideo 44 dólares / anticuerpos 29 dólares

– Clínica Ávila, Altamira: perfil tiroideo 30 dólares (incluye anticuerpos)

– Clínica Loira, El Paraíso: perfil tiroideo 35 dólares / anticuerpos 20 dólares

– Laboratorio Amay, El Paraíso: perfil tiroideo 40 dólares / anticuerpos 30 dólares

– Laboratorio Popular La Vega: perfil tiroideo 15 dólares / anticuerpos 5 dólares 

– Grupo PerfilLab, Sabana Grande: perfil tiroideo 10 dólares (incluye anticuerpos)

– Centro de Salud Santa Inés, Antímano: Perfil tiroideo 35 dólares / anticuerpos 10 dólares

– Laboratorio Guarenas Guatire, en el centro comercial Miranda: Perfil tiroideo 25 dólares / anticuerpos 15 dólares

Se puede vivir con VIH, pero no con la discriminación
Foto: Pixabay

¿Qué significan los valores de las hormonas tiroideas?

De acuerdo con el portal especializado MSDManuals, la TSH es producida por la glándula pituitaria en el cerebro y actúa como una señal para estimular la producción de hormonas tiroideas T4 y T3. 

La medición de la TSH en sangre proporciona información sobre el estado general de la función tiroidea. Si está alta, un especialista podría diagnosticar hipotiroidismo, que es una condición en la que la tiroides no produce suficientes hormonas.

Una TSH baja podría indicarle al especialista hipertiroidismo, que se da cuando la tiroides produce en exceso las hormonas necesarias.

La T4 es la principal hormona tiroidea que circula en la sangre unida a proteínas transportadoras, mientras que la T3 es la activa y responsable de los efectos de la tiroides en los tejidos del cuerpo. 

Los anticuerpos tiroideos son proteínas que circulan en la sangre y atacan directamente a la glándula, su presencia puede sugerirle al médico que el paciente padece alguna enfermedad autoinmune.

¿Cuánto cuesta realizarse un perfil tiroideo en Caracas?

Síntomas de problemas de tiroides

Los problemas en la tiroides tienen unos síntomas específicos que en una consulta médica el especialista puede inferir de alguna alteración en su funcionamiento. Estos son los más comunes: 

– Cansancio constante sin motivo aparente

– Cambios en el peso

– Sensibilidad al frío o al calor

– Alteraciones del sueño

– Inestabilidad en el estado de ánimo

– Sequedad en la piel

– Caída del cabello

– Problemas menstruales

– Irregularidades en el ritmo cardíaco

Un desequilibrio en la producción de hormonas tiroideas puede ocasionar diversas afecciones, como hipotiroidismo, hipertiroidismo o las enfermedades autoinmunes Graves-Basedow y Hashimoto.

El tratamiento dependerá de la condición que el especialista diagnostique, en la mayoría de los casos se recetan medicamentos para regular las hormonas y en los más graves podría llegar a ser necesario una cirugía para extirpar parte o toda la glándula tiroides.

Noticias relacionadas